Europa establece su estrategia para la nanoelectrónica
Los Comisarios europeos de Investigación y de Empresa y Sociedad de la Información, Philippe Busquin y Erkki Liikanen, han recibido con satisfacción un documento de orientación elaborado por un grupo de alto nivel que establece una futura estrategia para la nanoelectrónica en Europa. La nanoelectrónica es un nuevo campo de la tecnología que ha nacido de la industria de la microelectrónica, ya muy establecida. Muchos expertos consideran que la tendencia a crear dispositivos cada vez más pequeños es la clave de la tecnología del futuro, y mientras la industria electrónica global de hoy en día se valora en unos 800.000 millones de euros, otras industrias, por un valor total de 5 billones de euros, dependen de la tecnología. El documento presentado por el grupo de alto nivel el 29 de junio se titula 'Visión 2020: la nanoelectrónica en el centro del cambio, y se define a sí mismo como el primer bloque componente de una nueva iniciativa europea para la nanoelectrónica. El documento ofrece una descripción global de lo que traerán a este campo de la tecnología los próximos 15 años, y enumera los requisitos necesarios para que Europa alcance el liderazgo mundial. El primero y más importante de todos es la creación de una plataforma tecnológica europea para la nanoelectrónica, que según el documento de orientación permitirá a la industria, los centros de investigación, autoridades estatales y organizaciones financieras interactuar en un amplio marco temporal [...] con el fin de impulsar la colaboración y el mejor uso del talento y las infraestructuras'. Al igual que con las plataformas tecnológicas creadas en otros campos, las partes interesadas se encargarán de elaborar y ejecutar un programa estratégico de investigación a largo plazo, y un plan de acción de acompañamiento que se base en objetivos concretos. Para facilitar este proceso, la Comisión ha creado un comité directivo inicial, presidido por Pasquale Pistorio, presidente y director ejecutivo de STMicroelectronics. 'La única manera que tenemos para que Europa sea competitiva en el futuro es basar nuestras actividades en servicios e industrias innovadoras y de alto valor añadido, y creo que la nanoelectrónica es el campo más importante de la futura tecnología', dijo el Sr. Pistorio. El presidente identificó dos objetivos para su comité: convertir el documento de orientación en un programa práctico, y estudiar las formas en que Europa puede evitar la duplicación de la investigación y la inversión. El éxito de la plataforma se medirá según lo efectivo que sea para aumentar la tasa de empleo y los niveles de productividad, mejorando la posición global de Europa en términos de cuota de mercado, impulsando la inversión pública y privada en investigación, y aumentando el número de estudiantes en los campos relacionados con la nanoelectrónica. Además de la plataforma tecnológica y el programa de investigación estratégico, entre los requisitos previos para el liderazgo europeo en el campo de la nanoelectrónica se incluye una mayor coordinación entre los programas marco de la UE, el programa MEDEA+ de Eureka para la investigación de la microelectrónica industrial y los programas nacionales, así como garantizar la disponibilidad de una fuerza de trabajo multidisciplinaria y con una excelente formación, en opinión del grupo de alto nivel. En cuanto a los niveles de financiación, el documento de orientación calcula que hace falta doblar el gasto global destinado a la investigación de la nanoelectrónica en Europa, y pasar así de los actuales tres mil millones anuales a seis mil millones de euros para el 2008. El grupo de alto nivel señala que esto requerirá una cantidad importante de fondos públicos, así como un sector bancario consciente de la tecnología. 'Las aportaciones estatales a la microelectrónica son menos de las que deberían ser, señaló el Sr. Pistorio. 'No estamos pidiendo que aumenten los fondos públicos para situarnos en una injusta situación de ventaja, lo que pedimos es no quedarnos en una injusta situación de desventaja'. No obstante, no hubo muestras de desacuerdo por parte de ninguno de los dos Comisarios. El Sr. Liikanen subrayó que muchos economistas prestigiosos de Europa le había comentado personalmente la función esencial que tendrá la nanoelectrónica en el aumento de la productividad y del valor de los productos. En este sentido, el Sr. Busquin recordó a las partes interesadas que había solicitado que se doblara el presupuesto comunitario para la investigación en las últimas perspectivas financieras de la Comisión, y señaló que la nanoelectrónica se podría beneficiar de ello. También pidió al comité directivo que cumpla con su trabajo inmediatamente: 'Es importante que concluyan para mediados de 2005, ya que el Séptimo Programa Marco (VII PM) se empezará debatir desde principios de año. Las directrices que ustedes puedan ofrecer facilitarán mucho a la Comisión la inclusión de las recomendaciones en su trabajo'. Dada la importancia que habían concedido todas las partes interesadas a lograr el éxito en la nanoelectrónica, CORDIS Noticias preguntó al Sr. Pistorio para finalizar cuál es la situación actual de Europa para alcanzar el liderazgo con respecto a sus homólogos en EEUU y Asia. 'Creo que Europa está muy bien situada, respondió. Cuando regresé a Europa a principios de los 80, todo el mundo decía que la microelectrónica estaba muerta aquí, pero desde entonces han cambiado muchas cosas, gracias a Eureka y a los programas marco de la UE. 'El desafío es muy grande - por parte de países como EEUU y Japón, pero también de Corea y China -, pero tenemos varias ventajas, como los 50 años de tradición en educación, y algunas infraestructuras excelentes. No obstante, no debemos quedarnos a esperar, tenemos que aprovechar la oportunidad ahora si queremos obtener una ventaja competitiva, declaró el Sr. Pistorio.