Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

El presidente del comité de dirección tiene muchas esperanzas en el primer EuroScience Open Forum

En declaraciones a CORDIS Noticias en la víspera de la inauguración del mayor evento científico jamás celebrado en Europa, el EuroScience Open Forum 2004 (ESOF2004), el Dr. Carl Sundberg, que ha estado ocupado en la organización de este foro durante casi cinco años, habló de '...

En declaraciones a CORDIS Noticias en la víspera de la inauguración del mayor evento científico jamás celebrado en Europa, el EuroScience Open Forum 2004 (ESOF2004), el Dr. Carl Sundberg, que ha estado ocupado en la organización de este foro durante casi cinco años, habló de 'su hijo' con entusiasmo, orgullo y esperanza. El ESOF 2004, que está teniendo lugar en Estocolmo (Suecia) del 25 al 29 de Agosto, es el primer congreso científico interdisciplinario paneuropeo que se celebra. Como explica el Dr. Sundberg, se le ocurrió la idea de la plataforma poco después de ser elegido para formar parte del consejo de administración de EuroScience, una organización paneuropea de base con el objetivo de construir una verdadera Europa científica. En esas fechas, en 1998, ya había estado participando en comunicaciones científicas populares durante unos 15 años y tomó clara conciencia de la importancia de la transferencia de tecnología y de la interacción entre ciencia y sociedad. "Pronto me di cuenta de que Europa necesitaba algo grande para poder rivalizar con EE.UU.", comentó a CORDIS Noticias el Dr. Sundberg, Presidente del Comité de Dirección de ESOF 2004, "y entonces fue cuando surgió el concepto de una plataforma que galvanizara la escena científica europea". Ciertamente, hasta la fecha no ha habido ninguna plataforma recurrente en la que los científicos y aquellas personas interesadas en la ciencia y la tecnología puedan reunirse, discutir y debatir a escala europea. "La necesidad de algo de este tipo en el ámbito europeo es grande -subrayó el Dr. Sundberg- Europa necesita actuar pronto si no quiere ver como se deteriora su posición en la escena mundial. De lo contrario, no habrá más innovación y Europa simplemente se convertirá en un bonito museo para honra de su pasado". Aunque ESOF 2004 está, hasta cierto punto, basada en el modelo de reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), el Dr. Sundberg insiste en que también es muy diferente ya que implica al público general mucho más que la versión de la AAAS". "Me siento especialmente orgulloso del apartado 'la ciencia en la ciudad' incluido en el evento -añadió el Dr. Sundberg- en el que se presentará un gran número de eventos dirigidos al público europeo en general. Esperamos que las actividades que se ofrecen lograrán que la juventud se dé cuenta de que la ciencia es 'fenomenal'". Al preguntarle qué logros espera que pueda conseguir el foro, el Dr. Sundberg explicó que en un mundo cada vez más dirigido a las ideologías y a la política, es sumamente importante, desde su punto de vista, "hacer hincapié en el hecho de que Europa necesita un conocimiento basado sólo en los hechos". "Espero que conceder al conocimiento la máxima prioridad se convierta en el lema de Europa" añadió. Pocas horas antes de la inauguración del evento, el Dr. Sundberg se mostraba seguro del éxito del evento. "Ahora todo está claro -concluyó-Con 1.500 personas registradas y 300 periodistas acreditados que asistirán al foro durante los próximos cuatro días, este evento tendrá una gran repercusión en Europa".

Países

Suecia