Reacciones distintas ante la aprobación por parte de la Comisión de las semillas MG
La decisión de la Comisión Europea de permitir a los agricultores cultivar de forma comercial en Europa hasta 17 clases diferentes de semillas de maíz modificado genéticamente (MG) ha tenido una respuesta desigual en políticos y grupos de consumidores. La decisión de la Comisión allana el camino para el registro de las 17 variedades de semillas derivadas del maíz MON 810 en el Catálogo Comunitario de Variedades de Plantas Agrícolas. Las semillas incluidas en este catálogo se pueden comercializar en toda la UE. El Comisario europeo de Sanidad y Protección de los Consumidores, David Byrne, aplaudió la medida y la definió como "un paso lógico", subrayando que se ha demostrado que el maíz no resulta perjudicial para la salud humana y el medio ambiente. 'Se ha cultivado en España durante años sin que se haya conocido ningún problema. Se etiquetará de forma clara como maíz MG para que los agricultores puedan elegir, añadió. La misma postura mostraba la portavoz de los conservadores en el Parlamento Europeo en asuntos de medio ambiente, Caroline Jackson, quien afirmó que 'no se ha demostrado ningún riesgo para la salud asociado con los alimentos MG, y [...] por tanto hay que dar prioridad a informar a los consumidores sobre la presencia de los alimentos MG, para que puedan hacer una elección bien informados.' 'La tecnología MG nos ayudará a alimentar a la población mundial, cada vez mayor, y nos ofrecerá cultivos alternativos,' añadió la Sra. Jackson. Friends of the Earth, la mayor red medioambiental de Europa, no se muestra sin embargo tan entusiasta por la decisión de la Comisión. 'Las propuestas de la Comisión Europea son una receta para el desastre. Provocarán la contaminación de los alimentos, los cultivos y el medio ambiente de Europa, y acabará con la capacidad de los consumidores de evitar los alimentos MG,' afirma Geert Ritsema, coordinador de OMG de Friends of the Earth. 'Los Estados Miembros de la UE deben intervenir en este asunto en el que la Comisión ha fracasado, y prohibir la comercialización de estas semillas MG, añadió.