El director ejecutivo de Roche llama a fortalecer la base científica para Europa
Europa necesita realizar un esfuerzo concertado para mejorar su base científica si pretende mantener su competitividad, aseguró el Dr. Franz Humer, presidente de la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (EFPIA) y director ejecutivo de Roche, en una reunión sobre el mercado único celebrada en Bruselas. La industria farmacéutica europea que se basa en la investigación puede contribuir de una forma significativa a lograr los objetivos de Lisboa y de Barcelona, es decir, convertir a Europa en la economía del conocimiento más dinámica y competitiva invirtiendo el tres por ciento del PIB de la UE en investigación y desarrollo (I+D), según el Dr. Humer. 'Solamente la industria farmacéutica ya representa el 15 por ciento del gasto total comunitario en I+D. Continúa siendo una de las industrias más innovadoras y con más éxito de la UE, un activo fundamental para la salud y el bienestar de Europa, señaló. 'No obstante, debe afrontar el reto de perder nivel competitivo a favor de EE.UU. donde el entorno es más atractivo para las inversiones en I+D, y donde la innovación farmacéutica recibe un mayor respaldo.' El Dr. Humer aplaudió el comienzo que ha tenido la nueva Comisión, que ha otorgado una gran importancia a la competitividad económica en Europa. De hecho, bajo el mandato de José Barroso se prevé que la Comisión se centre en la reforma y la implementación de la agenda de Lisboa. 'Nuestra industria farmacéutica basada en la investigación constituye un sector estratégico para cumplir la agenda de Lisboa. Si queremos que en Europa continúe la investigación farmacéutica, Europa debe fortalecer su base científica. Tenemos que invertir las tendencias negativas de la actualidad, reforzar nuestra competitividad, combatir la fuga de cerebros y seguir en la carrera de la innovación, dijo para concluir el Dr. Humer.