La UE y los EEUU amplían el acuerdo de cooperación científica y aspiran a la integración económica
La UE y los EEUU han ampliado su Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica en cinco años, para permitir que las entidades desarrollen proyectos de investigación comunes y coordinados y creen grupos de trabajo comunes. Los sectores que se incluyen en el acuerdo son el de la investigación de la salud, la biomedicina y el medio ambiente, así como la energía no nuclear, la telemática, la política de ciencia y tecnología y la gestión, formación y movilidad de los científicos. Se ha creado un grupo asesor común para supervisar la cooperación en virtud del acuerdo. Hasta el momento ya se han propuesto más de 700 proyectos de investigación común dentro del Sexto Programa Marco (VI PM), según la Comisión Europea. Se prevé mejorar la visibilidad del acuerdo tras las recomendaciones de un grupo de expertos independientes que realizaron la evaluación del impacto del anterior acuerdo en 2003. La Comisión Europea también va a tomar medidas concretas para mejorar la integración económica entre la UE y los EEUU. Dirigentes de las dos partes llamaron a las partes interesadas a participar en un enérgico debate de ideas concretas sobre cómo llevar adelante la integración económica transatlántica, la innovación del momento y la creación de empleo, y cómo aprovechar mejor el potencial competitivo de nuestras economías y empresas en la última cumbre EU-EEUU celebrada en junio de 2004. La Comisión, por su parte, ha respondido a este llamamiento poniendo en marcha una consulta pública sobre cómo dar un impulso a la relación. Como parte del proceso, la Comisión celebrará una reunión el 22 de octubre, en la que se invita a las partes interesadas a estudiar las opciones para superar los obstáculos de comercio, regulación e inversión que existen para la integración económica EU-EEUU.
Países
Estados Unidos