Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Ensayos clínicos de ámbito mundial de la tecnología británica de detección de enfermedades oculares

Investigadores clínicos de Países Bajos. Italia, EEUU y Japón trabajan actualmente con investigadores de la Universidad de Kent, en el Reino Unido, en los ensayos clínicos de una nueva tecnología que permite la detección precoz de enfermedades oculares. La técnica combina dos...

Investigadores clínicos de Países Bajos. Italia, EEUU y Japón trabajan actualmente con investigadores de la Universidad de Kent, en el Reino Unido, en los ensayos clínicos de una nueva tecnología que permite la detección precoz de enfermedades oculares. La técnica combina dos tecnologías de obtención de imágenes a gran resolución, lo cual proporciona a los médicos imágenes 3D de la retina, mácula y el nervio óptico. Estas imágenes de alta resolución permiten a los médicos diagnosticar precozmente enfermedades oculares comunes, como glaucomas, diabetes y degeneración de la mácula relacionada con el envejecimiento, y tratarlas antes de que la lesión sea grave. Se calcula que en 2020, 200 millones de personas sufrirán problemas de la vista, pero que el 80 por ciento de esas enfermedades podrían prevenirse o tratarse. Los ensayos están financiados por la empresa canadiense Ophthalmic Technology Inc. 'En Kent conseguimos crear un sistema muy rentable de obtención de imágenes, que produce de forma simultánea imágenes de tomografía de coherencia óptica y explora imágenes de oftalmoscopia por láser,' explica el coordinador del proyecto, Profesor Adrian Podoleanu. 'OTI enseguida se percató del gran potencial de este sistema, y encargó la fabricación de varios prototipos para probarlos en distintas clínicas de todo el mundo antes de pasar a la explotación comercial del invento.' Ahora se prevé ampliar los ensayos clínicos a otros centros médicos importantes de Europa, EEUU y Japón.

Países

Reino Unido