Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Un experto británico afirma que el EEI ya está en marcha, pero requiere más atención

La UE debe abandonar la idea de crear un Espacio Europeo de la Investigación (EEI) desde arriba, y concentrarse en los usuarios y en establecer un centro de intercambio de información para recabar datos si realmente desea lograr un verdadero espacio paneuropeo de investigación...

La UE debe abandonar la idea de crear un Espacio Europeo de la Investigación (EEI) desde arriba, y concentrarse en los usuarios y en establecer un centro de intercambio de información para recabar datos si realmente desea lograr un verdadero espacio paneuropeo de investigación, según afirma un experto británico en evaluaciones de investigación. En una conferencia sobre sistemas nacionales de evaluación de la investigación y EEI que se celebró en Maastricht, Países Bajos, el 27 de octubre, Margaret Dennis, del Ministerio británico de Comercio e Industria (DTI), declaró que la idea del EEI ya ha cumplido 30 años y que, por tanto, se trataba más de una evaluación continua que de un nuevo espacio. 'Hace muchos años que tenemos un Espacio Europeo de Investigación,' señaló la Sra. Dennis, quien subrayó el hecho de que estaba hablando desde su propio punto de vista, y no en nombre del DTI. Tenemos intercambios de investigadores y redes de datos avanzados, tanto bilateralmente como a escala europea. No podemos olvidar que el programa COST tiene 33 años y que los programas marco y el programa EUREKA tienen 20. Tenemos mucha experiencia sobre la que apoyarnos, no se trata pues de un reto completamente nuevo,' insistió. Se deberían promover las iniciativas ascendentes para completar la creación del EEI, pero el centro de atención deben ser los usuarios, añadió. 'Tenemos que reflexionar sobre cómo afectará a los usuarios de la investigación el EEI. ¿Tendrán un papel que jugar el sector público, los políticos, las empresas y el público general? ¿Habrá participantes interactivos? , preguntó la Sra. Dennis. Si no se estimula más la transferencia de conocimientos y la explotación de la investigación, Europa corre el riesgo de crear cada vez más distancia entre investigadores y usuarios, en opinión de la Sra. Dennis. Por eso es importante tener en cuenta cómo encajarían los usuarios en la imagen global. No obstante, añadió, no solamente hay que tener en cuenta a los usuarios, sino a todas las partes interesadas y todas las disciplinas de la investigación. Volviendo a la cuestión de los datos, la Sra. Dennis propuso crear un sistema de central de intercambio de datos basado en el modelo estadounidense para evitar problemas de gestión. Para concluir su presentación, la Sra. Dennis pidió que se preste más atención a las prioridades para que la UE pueda avanzar y aprovechar todas las ventajas de un EEI completado. 'Tenemos que centrarnos para obtener beneficios, señaló. Nos ha costado 30 años tener el sistema que tenemos ahora. ¿Cuánto nos costará tener un marco verdaderamente europeo?, dijo para finalizar.