La ministra holandesa de educación pide que se incluya el almacenamiento de datos de investigación en el VII PM
La Ministra holandesa de Educación, Cultura y Ciencia, Maria van der Hoeven, ha pedido que se hagan más esfuerzos para garantizar el almacenamiento digital de la investigación científica, que, en su opinión, actualmente se encuentra en un terreno de arenas movedizas. La ministra sugirió que se conceda más importancia al concepto en el ámbito europeo, y que se introduzca como prioridad en el Séptimo Programa Marco de Investigación (VII PM). La Sra. van der Hoeven habló en una conferencia celebrada el 1 de noviembre en La Haya, Países Bajos, sobre el acceso a largo plazo a las publicaciones científicas almacenadas de forma digital. El aumento de las publicaciones científicas y el crecimiento de la sociedad de la información hacen que ahora sea más difícil que nunca encontrar algo determinado entre la masa de conocimiento científico registrado, según la ministra. Y como la sociedad de la información evoluciona constantemente, no existe ninguna garantía de que se vaya a poder acceder a toda esa información en el futuro, añadió. 'No es exagerado decir que el entorno actual para el almacenamiento digital de las publicaciones científicas se parece a un terreno de arenas movedizas,' dijo la Sra. van der Hoeven. 'Los resultados de la investigación quedan lejos de ser guardados en los sistemas de información que sobrevivan al futuro. La base de nuestro conocimiento científico corre el riesgo de aterrizar en el ático digital.' En opinión de la ministra, la solución está en lograr una mayor cooperación, tanto entre todas las partes interesadas (científicos, editores, el sector de la tecnología de la información, bibliotecas) como en el plano internacional. En los Países Bajos ya han comenzado a afrontar esta cuestión, desarrollando un e-depot. La Biblioteca Nacional de Holanda, en colaboración con IBM, ha liderado esta iniciativa. Cobra forma de sistema de almacenamiento y recuperación, que se adapta de forma automática a los avances tecnológicos. Se actualiza automáticamente cuando se sustituyen los programas informáticos, el hardware y el software. La biblioteca ya ha firmado acuerdos con cinco editoriales internacionales, y otras han mostrado también su interés. La Biblioteca Nacional está dando un paso estratégico importante en defensa del sistema de investigación internacional,' dijo la Sra. van der Hoeven. No obstante, la ministra declaró que esto no será suficiente. El e-depot debería constituir una parte integral de una infraestructura de investigación europea, para garantizar la conservación a largo plazo del patrimonio científico europeo, señaló. Por esta razón, la Sra. van der Hoeven aboga por conceder más importancia a este tema en la agenda europea en términos de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el VII PM. 'Considero que estaría bien que, en el camino al Séptimo Programa Marco, encontráramos un lugar no solamente para conceptos habituales comoespacio y seguridad, sino para el de Memoria de Mañana - una memoria no sólo de nuestro patrimonio cultural, sino de nuestro patrimonio científico, afirmó la Sra. van der Hoeven.
Países
Países Bajos