Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

La Comisión propone financiar el acceso de los países ACP a la energía moderna

La Comisión Europea ha aprobado varias propuestas para destinar 250 millones de euros a los países del África, el Caribe y el Pacífico (los países ACP), para que tengan un mayor acceso a los servicios energéticos modernos. El objetivo de las propuestas es doble: promover inic...

La Comisión Europea ha aprobado varias propuestas para destinar 250 millones de euros a los países del África, el Caribe y el Pacífico (los países ACP), para que tengan un mayor acceso a los servicios energéticos modernos. El objetivo de las propuestas es doble: promover iniciativas en el campo de la energía, ofrecer información y construir las capacidades de investigación y gestión en estos países, por un lado, y acabar con la distancia que existe en términos de financiación para actividades y proyectos de energía sostenible, por otro. Se prevé también que los fondos comunitarios actúen como catalizador para generar más fondos para la energía. El Presidente de la Comisión, Romano Prodi, ha pedido a los Estados Miembros de la UE que aprueben las propuestas con urgencia para que la Comisión pueda llevar adelante su trabajo en el campo de la energía e impulsar de forma considerable la prestación de servicios energéticos a los países más pobres.' La iniciativa se utilizaría para financiar soluciones innovadoras que proporcionen energía sostenible a los más necesitados. Entre los proyectos se podría incluir la electrificación de las zonas rurales, la mejora de la eficiencia de la cocina doméstica y la promoción de la generación de energía sostenible a través de la biomasa, pequeñas centrales hidrológicas y energía eólica. La UE presentó su programa de energía para erradicar la pobreza y lograr un desarrollo sostenible en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo en 2002. Desde entonces, se ha prestado más atención a los servicios energéticos en el marco de las actividades comunitarias de cooperación exterior.