El CESE aprueba la visión de la Comisión de una nueva política industrial para Europa
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha mostrado su apoyo a las propuestas de la Comisión para actualizar la política industrial de Europa, y ha afirmado que se deberían tener en cuenta durante la revisión intermedia de la estratégica de Lisboa. En su respuesta a la comunicación de la Comisión sobre la política industrial, el CESE se muestra totalmente de acuerdo en que hace falta un replanteamiento, y en concreto una reevaluación, de la industria europea de la manufacturación. Respalda también los tres ejes identificados por la Comisión, sobre los que se debe basar la política industrial en el futuro: una mejor legislación, un enfoque comunitario integrado, y políticas sectoriales con medidas específicas. Según el Comité, la Comisión se debería encargar de la implementación del primer eje - una mejor legislación - evaluando cuidadosamente el impacto de la legislación actual y la legislación propuesta. Un enfoque comunitario integrado debería proporcionar una coordinación más efectiva entre las políticas nacionales y la política de la UE, y el último eje, el específico de los sectores, se debería utilizar para garantizar que los análisis y las políticas se acercan más a la dinámica concreta de las empresas y los sectores más importantes. La dimensión sectorial debería incluir además las consultas que se desarrollan actualmente con los sectores empresariales, la eliminación de los obstáculos no comerciales, investigación y desarrollo y una gestión de recursos humanos más focalizada. El CESE aprueba igualmente la creación de Plataformas Tecnológicas para establecer sociedades de lo público-privado o de lo privado-privado. Por último, el Comité insta a mejorar la coordinación dentro de la Comisión y del Consejo de Competitividad, y añade que 'ésta debería promover la visibilidad y crear sinergias'. La nueva aproximación comunitaria a la política industrial debería tenerse en cuenta también en la revisión intermedia de la estrategia de Lisboa, en opinión del CESE.