European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-02-27

Article available in the following languages:

Reino Unido da a conocer el plan para combatir el SIDA/VIH

Doblar el gasto en investigación y desarrollo (I+D) del SIDA/VIH adelantaría tres años el descubrimiento de la vacuna del SIDA y salvaría millones de vidas, afirma el Ministro británico de Economía, Gordon Brown. El Sr. Brown pidió en Tanzania a las naciones occidentales que...

Doblar el gasto en investigación y desarrollo (I+D) del SIDA/VIH adelantaría tres años el descubrimiento de la vacuna del SIDA y salvaría millones de vidas, afirma el Ministro británico de Economía, Gordon Brown. El Sr. Brown pidió en Tanzania a las naciones occidentales que se comprometan a aumentar los fondos destinados a luchar contra el SIDA/VIH a diez mil millones de dólares (7.600 millones de euros) al año para coordinar un sistema internacional. El sistema garantizaría que los avances logrados por los científicos 'se comparten de un modo más generalizado' y se aseguraría de que los países más afectados por la pandemia puedan realizar inversiones en el campo de la educación sexual y en los hospitales, y comprar fármacos antirretrovirales. 'La solución no puede ser una iniciativa de aislamiento, sino que es necesario centrarnos en la prevención, la cura, el tratamiento, la construcción de capacidades y estrategias contra la pobreza. Hay que invertir en todo esto de forma simultánea. Y para enfrentarse al SIDA/VIH en los países en desarrollo debemos hacer presión con nuestros recursos,' dijo el Sr. Brown. El Sr. Brown explicó que solamente se invierten al año 75 millones de dólares (57,2 millones de euros) en la investigación de la vacuna del SIDA, a pesar de la importancia que tiene esta enfermedad. 'Esto no se compensa lo suficiente con avances científicos complejos,' señaló el Sr. Brown. 'Normalmente se reconoce que la cantidad de dinero necesaria requiere que al menos se doblen los fondos destinados a la investigación del SIDA. Si el nivel de gasto se mantiene como ahora, podríamos contar con una vacuna parcialmente eficaz para el mundo desarrollado - una vacuna que podría salvar 40 millones de vidas - en el año 2015 como pronto, o más probablemente en 2020, es decir, de aquí a 15 años.' Según el Sr. Brown, doblar el gasto en I+D adelantaría tres años el descubrimiento de la vacuna del SIDA, reduciría los gastos del tratamiento en 1.500 millones de euros anuales y salvaría otros seis millones de vidas. El plan del Sr. Brown sugiere la creación de una nueva plataforma internacional para la investigación del SIDA/VIH, parecida a la que se creó para el proyecto del genoma humano. El ministro británico está dispuesto a debatir la propuesta en un seminario con su homólogo italiano en Londres, en el mes de febrero. El ministro italiano de Finanzas, Domenico Siniscalco, ya ha anunciado que redactará las propuestas sobre coordinación en materia de investigación para la reunión que celebrará el próximo mes el Grupo de los Siete países más industrializados (G7). El Sr. Siniscalco estudiará también la forma en que pueden colaborar el sector privado y el sector público para desarrollar fármacos, vacunas y otras tecnologías. El tema ya se ha planteado a las compañías farmacéuticas, afirmó el Sr. Brown. El Sr. Brown lamentó el hecho de que actualmente el sector privado solamente destine 86 millones de euros al año a la investigación del SIDA/VIH. El mercado necesita un impulso, señaló el Sr. Brown. Por tanto, el ministro británico ha propuesto desarrollar un mercado comercial para las vacunas del SIDA/VIH de un modo innovador. Su plan consiste en incentivar a las compañías farmacéuticas para que aceleren la investigación de la vacuna, garantizando unos avales a los países occidentales para que adquieran dosis de la vacuna por encargo de los gobiernos africanos. El Sr. Brown prevé que los países más industrializados prometan comprar los primeros 300 millones de vacunas a un coste de 15 euros cada una, estableciendo de este modo un aval de 4.500 millones de euros para un mercado futuro. Esto sería 'un incentivo más que suficiente para crear un interés mucho mayor en las empresas farmacéuticas grandes y pequeñas,' dijo el Sr. Brown. Respondiendo al plan del Sr. Brown, la organización contra el SIDA Actionaid criticó la preocupación del ministro por hallar la vacuna. 'A pesar de que es importante animar a la industria farmacéutica a descubrir una vacuna contra el VIH, la falta de financiación para los tratamientos contra el VIH condena a muerte a una generación de personas,' señaló Simon Wright, de la sede en Reino Unido. 'El VIH está diezmando los países africanos, matando a los adultos más productivos que deberían estar trabajando, cuidando a los niños y construyendo la economía. Faltan al menos 10 años para descubrir la vacuna contra el VIH. Los tratamientos se necesitan ahora.' El Sr. Brown ha pedido también a los países que incrementen los fondos destinados al Fondo Mundial contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria 'en miles de millones de dólares'.

Países

Reino Unido

Artículos conexos