Karolinska Institutet rinde homenaje a Nelson Mandela, Sir Richard Doll, Margareta Wallenius-Kleberg y Reijo Vihko
Los doctores honoris causa de este año en el Karolinska Institutet de Suecia son Nelson Mandela, Sir Richard Doll, Margareta Wallenius-Kleberg y Reijo Vihko, por su contribución a las actividades de investigación, empresariales o educativas que se desarrollan en la universidad. Nelson Mandela ha recibido el título de doctor honoris causa por sus esfuerzos en la lucha contra el SIDA. Gracias a él, los conocimientos médicos y los conocimientos técnicos experimentales de los servicios de salud se han transformado en acciones positivas, según la universidad. Mandela ha contribuido a eliminar el estigma que rodea al VIH y al SIDA, y a sensibilizar a los ciudadanos sobre las medidas que hay que tomar para combatir la enfermedad. Sir Richard Doll recibe el título de doctor honoris causa en medicina por su extraordinaria contribución al desarrollo de las investigaciones y los métodos epidemiológicos. Entre sus trabajos se incluyen estudios sobre el tabaquismo como causa de enfermedades y de muerte prematura. Considerado uno de los mejores científicos del siglo XX en la investigación médica, ha contribuido enormemente a mejorar la salud humana mundial. Entre sus aportaciones a la investigación epidemiológica cabe citar estudios descriptivos de la incidencia global del cáncer; análisis ecológicos de los factores externos en relación con los grupos de enfermos de cáncer en distintas poblaciones; estudios pioneros de la radiación ionizada y los riesgos químicos para la salud en el trabajo; los primeros análisis estadísticos del mundo sobre la carcinogénesis como proceso de múltiples fases; y la cuantificación detallada de las causas del cáncer que son evitables. Margareta Wallenius-Kleberg ha recibido también el título de doctor honoris causa en medicina en reconocimiento a su generosa donación empleada para construir una unidad de intervención exclusiva en el Hospital de la Universidad Karolinska, uno de los hospitales altamente especializados más grande de Suecia. La primera adquisición para esta nueva unidad será un robot quirúrgico que permitirá a los cirujanos desarrollar métodos perforadores pioneros en las operaciones de próstata y vejiga. Los pacientes recibirán con satisfacción la llegada de este robot, porque resulta mucho más cómodo y menos doloroso que las técnicas actuales. El tercer doctorado honoris causa en medicina es para Reijo Vihko, antiguo director general de la Academia de Finlandia (el consejo de investigación finlandés), por su potente política de investigación en la región nórdica y en el ámbito internacional. La investigación del Profesor Vihko en el ámbito de la química clínica ha tocado campos como los esteroides en los humanos, los receptores de esteroides y las enzimas implicadas en el metabolismo de los esteroides. Entre 1971 y 2004 fue profesor de química clínica en la Universidad de Uleåborg, donde creó uno de los laboratorios de química clínica más avanzados de la región nórdica. El Profesor Vihko ha promovido activamente la cooperación en materia de investigación en la región nórdica, y ha participado activamente en asociaciones y organizaciones internacionales de investigación, revistas científicas, asociaciones y comisiones. La ceremonia de investidura tendrá lugar en el ayuntamiento de Estocolmo el 13 de mayo.
Países
Suecia