Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Los investigadores opinan sobre las vías de desarrollo en Europa

Según afirma una autoridad internacional líder en la investigación y el tratamiento sobre el cáncer, Europa debe aprender a desarrollar una cultura del desarrollo en el ámbito de I+D, y hacerlo con rapidez. En su intervención durante la conferencia organizada por la Fundació...

Según afirma una autoridad internacional líder en la investigación y el tratamiento sobre el cáncer, Europa debe aprender a desarrollar una cultura del desarrollo en el ámbito de I+D, y hacerlo con rapidez. En su intervención durante la conferencia organizada por la Fundación Umberto Veronesi para el avance de la ciencia, celebrada el 10 de marzo, el doctor Gordon McVie y sus colegas destacaron la necesidad de que la comunidad científica promueva el dialogo con la sociedad. El mensaje de los asistentes fue un mayor empeño en sensibilizar al público sobre las principales alternativas que el avance científico impone a la sociedad. Si la comunidad científica contara con el respaldo de unos ciudadanos informados, ello permitirá a Europa desarrollar un entorno favorable a la ciencia, el cual ya existe en EEUU. La financiación es la clave de la diferencia entre la UE y EEUU, explicó el doctor McVie. "En EEUU, el gobierno tiene un compromiso de financiación, una estrategia de salud pública y cuenta, además, con dos cosas de las que Europa lamentablemente carece, la flexibilidad y la rapidez de respuesta", comentó el doctor McVie. "En Europa, dentro de la investigación del cáncer, la ciencia básica es excelente, sin embargo, nos encontramos a la zaga en investigación clínica y preventiva. A diferencia de la UE, EEUU siempre se muestra dispuesto a desarrollar productos innovadores. Debemos considerar en cierta manera alarmante esta creciente división," explicó el doctor McVie. "Planteémonos lo fácil y rápido que es iniciar una empresa de nueva creación de biotecnología en EEUU. A esto debemos aspirar en Europa, a desarrollar una estrategia clara de investigación, una mayor coordinación y un sistema de respuesta rápido y flexible, como el que ya cuenta EEUU; y para ello debemos darnos prisa", declaró el doctor McVie. Según Umberto Veronesi, las iniciativas privadas cumplen un papel líder en la difusión de la cultura científica y en la financiación de proyectos científicos innovadores. Es, por lo tanto, esencial desarrollar en toda Europa iniciativas en el terreno impositivo para promover las donaciones privadas. "Europa sigue siendo un lugar de enorme creatividad científica", concluyó Jacques Bernier, director del departamento de radioncología de Bellinzona en Suiza. "Debemos desarrollar una conciencia individual y colectiva sobre qué es la investigación y darnos cuenta que no es estática y que con esta inversión ofreceremos a nuestros nietos un futuro mejor."