Un proyecto del VIPM coordina la investigación móvil y sin cable en el mundo
La Comisión Europea ha financiado un proyecto dirigido a garantizar la continuidad de la investigación europea en las comunicaciones móviles y sin cable como motor de la investigación y el desarrollo de estos sistemas en todo el mundo. El proyecto MOCCA (the mobile cooperation and coordination action) del VI Programa Marco (VIPM) pretende facilitar la colaboración internacional entre los investigadores de la UE y sus homólogos de Asia, EEUU y los países en vías de desarrollo. El objetivo es lograr estándares internacionales armonizados para que los futuros sistemas móviles y sin cable cumplan las necesidades de los usuarios de todo mundo. "El mundo se ha unificado y la tecnología se ha hecho más compleja desde los sistemas de tercera generación," afirma el consorcio del proyecto, que está constituido por operadores móviles, fabricantes de móviles, propietarios de aplicaciones y organizaciones de investigación líderes mundiales. "Por lo tanto es necesario ahora que las actividades de investigación europeas se agrupen para optimizar su impacto; se comprendan con claridad las exigencias de las aplicaciones y los itinerarios previstos, y se tengan en cuenta en el trabajo de definición del sistema; que las demandas de los países en desarrollo sobre las características del sistema sean incluidas en las actividades de captura de requisitos, y que se incluya a la investigación europea en la espacio mundial de la investigación y la estandarización," añade el consorcio. El enfoque que propone MOCCA es la apertura a los participantes de todas las actividades de investigación del espacio europeo de investigación, así como la colaboración con los diversos programas de investigación que se están realizando en otras partes del mundo. MOCCA prestará una especial atención a las cuestiones de género y pretende fomentar la participación de las mujeres científicas e ingenieras en los proyectos sin cable de IST (tecnología de la sociedad de la información). Como explican los socios del proyecto, en la actualidad la industria de la tecnología de la información y las comunicaciones está dominada por los hombres. El resultado es que los "modelos pensados por los hombres" son la norma. MOCCA espera por lo tanto acoger a más mujeres en los proyectos móviles y sin cable a fin de facilitar la evolución hacia un espacio europeo de investigación sensibilizado con estas cuestiones. MOCCA ofrecerá también un análisis acerca de las necesidades de los países en desarrollo, que son importantes clientes a nivel mundial en el ámbito de la tecnología móvil y sin cable. En contrapartida, esta industria supone un factor clave de desarrollo para su economía. Además, MOCCA ha creado un "laboratorio de ideas" para que los proyectos del Espacio Europeo de Investigación adquieran una mejor comprensión acerca de las exigencias y las hojas de ruta de los países en vías de desarrollo, y darles la oportunidad de formar parte de este proceso de nuevo desarrollo tecnológico.