El Gobierno alemán hace un llamamiento para aumentar la innovación
En un intento por incidir en el aumento de la competitividad alemana, el Canciller alemán, Gerhard Schröder, ha instado a las empresas a que tomen más riesgos a la hora de transformar las ideas en productos comercializables. En su intervención en la inauguración de una campaña nacional de promoción de jóvenes científicos prometedores, el Canciller presentó el nuevo paquete de medidas dotado de 1.900 millones de euros con el que el gobierno apoyará a las universidades y centros prestigiosos de investigación en sus esfuerzos por crear tecnologías y productos innovadores. "No es cuestión de ignorar los riesgos, pero tampoco debemos centrarnos permanentemente en analizar lo que puede ir mal y la forma de minimizar riesgos", afirmó el Sr. Schröder. "Debemos seguir una tendencia que se centre sobre todo en las oportunidades sin perder de vista completamente los riesgos." El Canciller prometió además que designaría 140 millones de euros de ayudas estatales a las empresas de nueva creación innovadoras y apeló a que los estados federados alemanes aumenten la inversión en mejoras a la educación. Los avances tecnológicos como el fax o el teléfono móvil se han convertidos en símbolos de la ingenuidad investigadora alemana pero también de la incapacidad de convertirlos en productos comerciales lucrativos. Mientras está reconocido que en Alemania se inventó la tecnología básica, han sido las empresas de otros países las que han acabado beneficiándose de las ventas de los productos. La necesidad de fomentar la innovación, la investigación y el desarrollo (I+D) se ha convertido en un tema crucial de la política alemana y tanto el gobierno como la oposición elaboran planes para mejorar lo que parece ser el punto débil de la economía del país. El pasado 18 de abril, la oposición organizó una conferencia sobre la innovación en Alemania en la que la líder del partido democristiano, Angela Merkel, criticó al gobierno por lo que ella considera una fuerte interferencia en la libertad de la ciencia y la investigación. "Debemos asegurarnos de que los proyectos de investigación son evaluados únicamente por los investigadores", indicó. "Si la política interfiere en la ciencia, afectará a la innovación porque los políticos tienden a apoyar sólo a aquellos proyectos que ya cuentan con mucha publicidad y el favor del público". Además, lanzó acusaciones contra el Partido Verde de parcialidad hacia la ingeniería genética. A su juicio, la ley sobre ingeniería genética aprobada recientemente por la coalición rojiverde que gobierna al país tiene como claro objetivo impedir la innovación en la agricultura en lugar de fomentar esta tecnología. Los observadores piensan que las estrategias hacia una economía innovadora presentadas por los partidos políticos podrían convertirse en un argumento electoral ganador en Alemania. "El partido que ignore esta cuestión producirá graves problemas a Alemania en su conjunto", publicó Deutsche Welle citando las palabras del politólogo Heinrich Oberreuther. "El fomento de la innovación se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para todas las formaciones políticas", añadió.
Países
Alemania