El proyecto Millennium solicita contribuciones para un informe sobre los retos mundiales
El proyecto Millennium está buscando contribuciones para elaborar un informe sobre los 15 retos a los que se enfrenta el mundo, incluyendo las perspectivas de cómo la ciencia y la tecnología pueden mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. El Proyecto Millennium está administrado por el Consejo Americano de la Universidad de las Naciones Unidas, y constituye una red mundial de participación de academias, planificadores de negocios y responsables políticos que trabajan en organizaciones, gobiernos, empresas, ONG y universidades. El objetivo del proyecto es actualizar continuamente y mejorar el pensamiento de la humanidad sobre el futuro, y hacer que este conocimiento se difunda y sea comentado, creando de esta forma un laboratorio de ideas disperso institucionalmente y en la geografía. Entre los 15 retos mundiales a los que se le pidió a los participantes que opinaran está la pregunta de cómo los avances científicos y tecnológicos pueden acelerarse para mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. "La mayoría de las personas no aprecian la rapidez con la que cambiará la ciencia y la tecnología en los próximos 25 años. Las sinergias y la confluencia de la nanotecnología, biotecnología, tecnología de la información y la ciencia cognitiva o NBC, aumentará espectacularmente el rendimiento individual y del grupo y los sistemas de apoyo a la civilización," se puede leer en un resumen. Una de las secciones está dedicada a las perspectivas europeas de este reto. abarcan las perspectivas europeas de este reto. Otras preguntas dirigidas a los participantes para que las comentasen fueron: cómo puede lograrse el desarrollo sostenible para todos; cómo puede la convergencia mundial de las tecnologías de la información y las comunicaciones ponerse al servicio de todos; y cómo se pueden incorporar más rutinariamente las cuestiones éticas en las decisiones mundiales. La fecha límite para presentar las contribuciones al proyecto es el 15 de mayo