Italia firma acuerdos bilaterales de investigación con Francia, España y Portugal
Transcurridos dos días después de la firma de una declaración conjunta y seis acuerdos de investigación con Francia, Italia formalizó, el pasado 12 de mayo, una serie de acuerdos de cooperación técnica en investigación y desarrollo con España y Portugal. Ambos acuerdos se dirigen a aumentar la cooperación entre universidades, institutos y ministerios de investigación, con el fin de incentivar la movilidad de los investigadores en los diferentes países, fomentar la creación de centros comunes de investigación y promover la participación conjunta en el VI Programa Marco (VIPM). Más concretamente, el acuerdo con Francia tiene como objetivo lanzar de nuevo la cooperación científica bilateral en áreas estratégicas como las ciencias y la tecnología marinas, la física matemática y la energía. "En el futuro, la cooperación aumentará y se desarrollará también en otros sectores," declaró la ministra italiana de Investigación y Educación," Letizia Moratti. "Sobre todo, en investigación de la salud y en agronomía, a través de los proyectos comunes específicos ERA-NET para los países del sur del Mediterráneo, y en el sector energético y del espacio," añadió. El acuerdo con España y Portugal se orienta a la innovación, con dos acuerdos sobre innovación en los procesos de producción para las pequeñas y medianas empresas (PYME) y en la prevención de desastres naturales. Los tres países han acordado también crear la fundación europea COTEC, para la innovación tecnológica, cuyo objetivo será prestar asesoramiento a la UE. "Hoy en día no es suficiente con seguir una lógica nacional sobre el tema de la innovación tecnológica" declaró Lucio Stanca, el ministro italiano de Innovación y Tecnología. "En la nueva dimensión de la política comunitaria, la cooperación se convierte en una condición necesaria para, por un lado, dar un impulso a la participación en los programas europeos, y por otro, lograr la masa crítica necesaria para atraer y justificar las inversiones que se requieren," añadió. "Me gustaría destacar en particular la importancia del acuerdo sobre innovación en relación con los procesos de producción dentro de las PYMES," añadió la Sra. Moratti. "En nuestro país, la producción manufacturera en los ámbitos tradicionales equivale al 22 por ciento del PIB medido a precio de mercado. Debemos fomentar la innovación en la producción industrial y favorecer la cooperación con países que se encuentren en una situación similar para dar valor añadido a la investigación en las áreas de los procesos y la producción," declaró. España, Italia y Portugal han aprobado asimismo dos plataformas tecnológicas sobre el estudio y prevención de los desastres naturales. Su objetivo es aumentar la masa crítica de investigadores, concentrar las acciones de los tres países y proporcionar un importante punto de convergencia dentro de la UE sobre estos temas, tanto desde el ámbito científico como tecnológico. "Estos diversos acuerdos son la prueba concreta de que se ha renovado la cooperación entre los países de la Unión Europea," declaró la Sra. Moratti. "Al mismo tiempo, representan un paso significativo en la construcción del espacio europeo de investigación," concluyó.
Países
España, Francia, Italia, Portugal