El G8 y los países en desarrollo estudian nuevas vías para mejorar la colaboración en la investigación de la energía
Los investigadores en energía procedentes de los países que componen el G8 (los países más ricos del mundo y Rusia) y los procedentes de cinco países en desarrollo han establecido una serie de ámbitos en los que se debería colaborar más estrechamente. Los resultados del seminario que tuvo lugar los días 11 y 12 de mayo serán tenidos en cuenta por los responsables políticos de cara a la cumbre que el G8 celebrará en julio y en cuyo programa se incluye el cambio climático y las fuentes de energía limpias. Los cinco países en desarrollo que participaron junto al G8 en el seminario fueron Brasil, China, India, Méjico, y Sudáfrica. Los temas que los participantes calificaron de prioritarios son, entre otros, los siguientes: - la mejora de las actuales disposiciones en materia de colaboración entre los países desarrollados y en desarrollo; - la comprensión de los diferentes problemas a los que se enfrentan los países desarrollados y en desarrollo; - la mejora de la visibilidad y del perfil de las existentes redes de investigación de la energía y sus actividades; - el impulso de la tecnología para su despliegue más allá de la investigación y el desarrollo; - el intercambio de conocimientos sobre las herramientas de decisión que permiten planificar, dar prioridad y evaluar los programas de investigación. En el encuentro no se trataron temas como los de la fisión y la fusión nuclear y las pilas de hidrógeno y de combustible ya que los participantes coincidieron en calificar de bueno el progreso de la colaboración internacional en estos ámbitos.
Países
Reino Unido