Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Un proyecto del VIPM ayuda a los nuevos Estados miembros a construir conocimientos técnicos "electrónicos

La Comisión Europea ha financiado un nuevo proyecto del VIPM en Europa dirigido a ayudar a los nuevos Estados miembros a generar negocio electrónico y conocimientos técnicos en el ámbito del trabajo electrónico. El proyecto IST-BONUS, que se enmarca principalmente en Polonia...

La Comisión Europea ha financiado un nuevo proyecto del VIPM en Europa dirigido a ayudar a los nuevos Estados miembros a generar negocio electrónico y conocimientos técnicos en el ámbito del trabajo electrónico. El proyecto IST-BONUS, que se enmarca principalmente en Polonia, Hungría, Eslovaquia, Letonia, Lituania y Malta, ayudará a las empresas, universidades, consultorías y centros nacionales de contacto a mejorar sus instalaciones de investigación. También forman parte del proyecto Turquía, Bulgaria y Rumania. Alemania, Reino Unido y Grecia son los tres "viejos" Estados miembros que contribuyen ayudando a los nuevos Estados miembros y países asociados a identificar los proyectos adecuados, formar asociaciones de investigación y consorcios de proyectos, y beneficiarse de las oportunidades de financiación de la UE con el fin de desarrollar nuevas tecnologías, productos y aplicaciones en las áreas de negocio electrónico y trabajo electrónico. El objetivo es mejorar la participación de estos países en la prioridad de tecnologías de la sociedad de la información del VIPM y VIIPM, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Se ha elegido el negocio electrónico y el trabajo electrónico como áreas centrales por su poder para influir significativamente en la competitividad, la sostenibilidad y la cohesión social de Europa. Esta previsto que IST-BONUS facilite la transición de las organizaciones competentes de los nuevos Estados miembros y los países asociados de "seguidores de la investigación" a "líderes de investigación," capaces de coordinar proyectos europeos. "Este proyecto de dos años reúne la experiencia en investigación con el potencial de ésta," explica Maurice Mulvenna, profesor titular de ciencia informática en la Universidad del Ulster, en Reino Unido. Será el responsable de proporcionar información práctica sobre cómo mejorar la participación en la investigación de la UE. "Valoramos los nuevos vínculos establecidos con otras organizaciones de investigación, empresas y universidades europeas. Son de una creciente importancia en la Europa ampliada, desde las perspectivas de las sinergias de investigación y el acceso, a los nuevos mercados de estudiantes," añadió Gerry McAllister, jefe de la Escuela universitaria de informática y matemáticas del Ulster.

Países

Alemania, Grecia, Hungría, Lituania, Letonia, Malta, Polonia, Reino Unido