Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Polonia y Noruega crean un fondo común de investigación

Polonia y Noruega han firmado un acuerdo de intenciones por el que se creará un fondo común de investigación que será financiado como parte de la contribución de 1.250 millones de euros que aporta Noruega a la cohesión de la UE para el periodo comprendido entre 2004 y 2009. ...

Polonia y Noruega han firmado un acuerdo de intenciones por el que se creará un fondo común de investigación que será financiado como parte de la contribución de 1.250 millones de euros que aporta Noruega a la cohesión de la UE para el periodo comprendido entre 2004 y 2009. El compromiso financiero de Noruega a la integración económica y social de la UE está estipulado por el acuerdo del Espacio Económico Europeo (EEE), del cual es signatario. Noruega está dispuesta a elevar su contribución para promover la cooperación bilateral con los países receptores, y ésta es la primera vez que fondos del EEE se utilizan para la colaboración en el ámbito de la investigación. "Estamos satisfechos y orgullosos de contar con este acuerdo de cooperación," declaró Kari Kveseth, directora internacional de consejo de investigación de Noruega. "Polonia es una nación con una fuerte tradición en investigación, especialmente en ciencias naturales. La calidad de la ciencia es alta, pero el país está retrasado en cuanto a equipamiento. Dada la intensa importancia que la UE concede ahora a la investigación, es muy importante que el país reciba un impulso y el entorno de investigación noruego puede contribuir a ello." La Sra. Kveseth opina que hay una gran sinergia entre las capacidades y necesidades de los dos países. Por ejemplo, al igual que muchos otros países de Europa central y oriental, Polonia tiene que hacer frente a una serie de importantes desafíos medioambientales, y la excelencia de la investigación noruega en este ámbito puede suponer una importante aportación. Además, declara la Sra. Kveseth, "Noruega cuenta con una fuerte tradición, desarrollada durante largo tiempo, en la gestión medioambiental basada en la investigación. El estrecho vínculo que hemos generado entre la investigación y la gestión podría quizás dar un ímpetu a Polonia en este dominio." Desde una perspectiva noruega, Polonia se considera un socio estratégico importante con el que trabajar. "La nación ha acaparado una creciente importancia debido a su entrada en la UE. Polonia [...] es el mayor receptor de fondos del plan de financiación del EEE, en el que la investigación ocupa el área central. Por lo tanto, y desde el punto de vista de Noruega, es muy interesante establecer una relación en materia de investigación a largo plazo con Polonia," explica la Sra. Kveseth. Y, concluyó: "Noruega y Polonia ya han colaborado mucho juntos a través de la participación en el programa marco de investigación de la UE. Actualmente, nuestra cooperación con Polonia puede equipararse a la relación que mantenemos con Dinamarca y es mayor que la establecida con Finlandia. Además, el número de artículos escritos en colaboración entre investigadores noruegos y polacos ha aumentado espectacularmente."

Países

Noruega, Polonia