El consejo checo de I+D propone siete temas prioritarios de investigación
El consejo checo de investigación y desarrollo ha publicado una propuesta en la que proponen los siete temas de investigación científica que cree que deberían ser prioritarios y financiados por el Gobierno checo. En ella se indica que el Gobierno debería dar prioridad a la financiación del desarrollo sostenible, la biología molecular, los recursos energéticos, los materiales, la competitividad en la ingeniería, la sociedad de la información y la seguridad. El consejo considera estos ámbitos esenciales para el desarrollo de una economía competitiva y el desarrollo sostenible de la sociedad checa. Hasta un 25 por ciento del total del presupuesto del Gobierno destinado a la ciencia debería dedicarse a financiar estos ámbitos, afirma la propuesta. En opinión del consejo, los fondos restantes deberían utilizarse para financiar otras actividades de investigación, becas e investigaciones necesarias para la función pública incluida la gestionada por los diversos ministerios. Según el viceprimer ministro checo de economía, Martin Jahn, en el presupuesto de este año se han destinado a la ciencia alrededor de 16.500 millones de coronas checas (540 millones de euros) y está previsto que esta cantidad aumente gradualmente hasta llegar a alrededor de 22.000 millones de coronas checas (720.000 millones de euros) en 2007. Se destinará una parte creciente del presupuesto del Estado a la investigación aplicada en detrimento de la investigación básica para lograr los niveles europeos, explicó. El consejo lamenta que aunque la parte total del presupuesto del Estado destinado a investigación y desarrollo (I+D) esté aumentando, no lo hace en proporción al PIB del país. En este momento la República Checa, gasta menos del 0,6 por ciento del PIB en investigación. Y esto a pesar de que el Gobierno considera la investigación una prioridad. Aunque la República Checa afirmó recientemente que aumentaría su gasto de investigación hasta llegar al 0,72 por ciento del PIB en 2007, los científicos checos consideran que lo ideal sería alcanzar el uno por ciento del PIB. Sin embargo, si se tienen en cuenta las inversiones públicas y las privadas, la República Checa destina casi un 1,4 por ciento del PIB a investigación, la segunda cifra más alta correspondiente a los nuevos Estados miembros sólo por detrás de Eslovenia. Si se compara con el conjunto de los antiguos Estados miembros, el porcentaje que asignado a ciencia e investigación es del 1,9 por ciento del PIB.
Países
Chequia