Negociaciones para que el VIIPM "domine" la agenda de investigación de la Presidencia británica
Refiriéndose a la próxima Presidencia europea del Reino Unido que comenzará el 1 de julio, el vicesecretario de estado de ciencia e innovación, Lord Sainsbury of Turville, ha pronosticado que la agenda de investigación durante los seis meses de presidencia estará dominada por las negociaciones respecto al VII Programa Marco (VIIPM). En su mensaje de bienvenida difundido en el sitio web de CORDIS de la Presidencia del Reino Unido, Lord Sainsbury señaló que uno de los objetivos principales de la presidencia será fomentar las reformas económicas para conseguir un aumento de la prosperidad y de los puestos de trabajo. La investigación, los desarrollos tecnológicos y la innovación son los pilares centrales del objetivo general, añade. "Intentaremos avanzar todo lo que podamos en este importante dosier legislativo, de vital importancia, creando consenso entre los Estados miembros sobre la estructura general del programa y buscando favorecer la transición sin obstáculos del VIPM al VIIPM", afirma Lord Sainsbury. La Presidencia británica negociará para lograr un programa marco "que satisfaga las necesidades de sus usuarios y esté apoyado mediante procedimientos administrativos simplificados", indica en una declaración. En lo que respecta a otras prioridades, la Presidencia británica promete trabajar estrechamente con los Estados miembros para alcanzar un consenso en los elementos principales del Programa Marco de la Competitividad y la Innovación a finales del 2005. Además pretende alcanzar un acuerdo en el marco del Consejo del Espacio sobre una política espacial europea. La presidencia británica tendrá en cuenta otras cuestiones relacionadas con la investigación y se prevén que haya avances en los ámbitos de la financiación de la investigación competitiva básica, el apoyo europeo a favor de la infraestructura de investigación y la investigación en el sector de la seguridad. El Reino Unido espera además avanzar en las discusiones sobre la directiva relativa a las patentes sobre las invenciones implementadas en ordenador. Lord Sainsbury indica que el Reino Unido quiere estimular la inversión privada en el ámbito de la investigación: "Europa se convertirá en uno de los mejores lugares del mundo para la investigación y la innovación si logra alcanzar su objetivo de invertir en investigación y desarrollo el 3 por ciento del PIB", concluyó.
Países
Reino Unido