Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

La Comisión establece ocho iniciativas comunitarias para apoyar el crecimiento y el empleo

La Comisión Europea ha dado a conocer las medidas que se deberán de tomar en Europa para fomentar el crecimiento y el empleo y hacer que Europa sea un país atractivo para invertir y trabajar. El llamado "Programa comunitario de Lisboa" publicado el 20 de julio tendrá por obj...

La Comisión Europea ha dado a conocer las medidas que se deberán de tomar en Europa para fomentar el crecimiento y el empleo y hacer que Europa sea un país atractivo para invertir y trabajar. El llamado "Programa comunitario de Lisboa" publicado el 20 de julio tendrá por objeto completar los programas de reforma nacional que los Estados miembros deben publicar en octubre de 2005 como parte de la "asociación para el crecimiento y el empleo" y el mercado interno en algunos sectores y poner en marcha actividades comunes que apoyen y complementen las políticas nacionales. El Presidente de la Comisión José Manuel Barroso declaró: "Debemos invertir en conocimientos técnicos y en educación, ser los primeros en investigación e innovación y preparar a las personas para el cambio. Al mismo tiempo debemos crear en Europa un entorno en el que podamos modernizar, innovar y progresar en la escala de valores. Nuestro objetivo es combinar el dinamismo económico con el crecimiento sostenible y crear una sociedad con más oportunidades para todos". Para lograr estos tres objetivos (estimular el conocimiento y la innovación, hacer que Europa sea un lugar más atractivo para invertir y trabajar y crear más puestos de trabajo y mejores) la Comisión se centrará en las siguientes ocho medidas: - apoyar el conocimiento y la innovación en Europa; - reformar la política de ayudas estatales; - mejorar y simplificar el marco reglamentario en el que operan las empresas; - completar el mercado interno de servicios; - concluir un acuerdo ambicioso en la ronda de Doha sobre las negociaciones del comercio; - eliminar los obstáculos a la movilidad de las personas, los trabajadores y los diplomados; - desarrollar un enfoque común a la migración económica; - apoyar los esfuerzos para contrarrestar las consecuencias sociales de la reestructuración económica. Según la Comisión en cada uno de estos ámbitos la acción nacional sería insuficiente por lo que espera que se abran más los mercados, se elimine la burocracia, se invierta en infraestructura moderna y se pongan en marcha medidas para apoyar la educación, el aprendizaje permanente y el espíritu empresarial. El Vicepresidente de la Comisión, Günter Verheugen, concluyó que "con este plan de acción, la Comisión pasa de las palabras a los hechos. Son los Estados miembros los que deben presentar programas nacionales de reforma factibles y ambiciosos para conseguirlo".