La cumbre UE-China consigue una cooperación más estrecha en ciencia y tecnología
Como resultado de la octava cumbre UE-China celebrada en Pekín el 5 de septiembre, los dos socios internacionales han emitido una declaración conjunta sobre la cooperación en materia de exploración espacial, ciencia y desarrollo tecnológico. A la reunión asistieron el primer ministro Wen Jiabao en representación del Consejo de Estado de China, el Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, el Presidente del Consejo Europeo, Tony Blair, y el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Javier Solana. Los líderes de ambas partes celebraron el trigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la UE y China y elogiaron cómo se han intensificado progresivamente estas relaciones, que se desarrollan con rapidez hacia una asociación estratégica integral, como acordaron en afirmar. Además de la declaración común sobre cooperación en materia de exploración espacial, ciencia y tecnología, ambas partes confirmaron también su intención de fortalecer la asociación China-UE en ciencia y tecnología. Además, acordaron propiciar las condiciones necesarias para la celebración de una serie de manifestaciones en China y Europa sobre estos temas que dará comienzo en 2006, en vistas a preparar el "año de ciencia y tecnología China-UE". Ambas partes expresaron su satisfacción en relación con la cooperación entre China y la UE dentro del programa de navegación por satélite Galileo, debatieron la adhesión de China a la autoridad europea de supervisión del sistema mundial de navegación por satélite, GNSS, y la participación de empresas chinas en el concesionario que opera Galileo. Las dos partes esperan además la pronta puesta en marcha del programa ITER y el ulterior fortalecimiento de su cooperación en este campo. Por último, los líderes celebraron los intercambios que mantienen académicos y laboratorios de ideas de las dos regiones, como las cooperaciones entre el instituto de China de estudios internacionales, la academia china de ciencias sociales y otras instituciones relevantes de investigación europeas.
Países
China