Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Científicos investigan los brotes de gripe aviar en Europa

Científicos europeos se encuentran actualmente en Turquía, Rumania y Bulgaria evaluando la situación de la gripe aviar en estos países después de que se detectara el virus en Turquía y Rumania. Un laboratorio del Reino Unido ha confirmado que la cepa de la gripe aviar encont...

Científicos europeos se encuentran actualmente en Turquía, Rumania y Bulgaria evaluando la situación de la gripe aviar en estos países después de que se detectara el virus en Turquía y Rumania. Un laboratorio del Reino Unido ha confirmado que la cepa de la gripe aviar encontrada en la ciudad rumana de Ceamurlia de Jos era la H5N1, relacionada con más de 60 muertes en Asia. Esta misma cepa ha sido detectada en el noroeste de Turquía, y se están realizado actualmente pruebas para determinar si el virus es el responsable de la muerte de unos cisnes encontrados a 30 kilómetros de Ceamurlia de Jos. La Comisión Europea busca expertos que puedan viajar a las áreas afectadas para controlar la situación, por lo que ha pedido a los Estados miembros que designen a expertos que estén dispuestos a ello. El 14 de octubre los Estados miembros refrendaron unánimemente las medidas reforzadas propuestas por la Comisión para reducir el riesgo de la llegada de la gripe aviar a las granjas avícolas de la UE. El acuerdo se centra en el fortalecimiento de medidas de bioseguridad en las granjas y la introducción de sistemas de detección temprana en áreas de alto riesgo como granjas y pantanos situados a lo largo de las rutas migratorias. Muchos científicos de la UE creen que es inevitable ahora que penetre la gripe aviar en los Estados miembros de la UE, pero el miedo real es que el virus mute de tal forma que se transmita entre humanos. Ya se han detectado unas pocas incidencias, pero hasta ahora han sido casos aislados. La máxima preocupación es la posibilidad de que la gripe aviar pueda intercambiar genes con el virus de la gripe humana si una persona está infectada a la vez con los dos virus. Según los expertos cuantos más casos surjan de esta doble infección, más oportunidades hay de que se origine un nuevo virus y se transmita de una persona a otra, pudiendo causar la muerte a entre dos y 50 millones de personas en todo el mundo. Actualmente países de todo el mundo están haciendo acopio de fármacos antivirales, que deberán contribuir a limitar los síntomas y reducir las oportunidades de que se propague la enfermedad.

Países

Bulgaria, Rumanía, Turquía