Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Reding da la bienvenida al lanzamiento de la Plataforma de tecnología fotónica

La Comisaria de Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación, Viviane Reding, ha dado la bienvenida al lanzamiento de la Plataforma europea de tecnología fotónica, e instó a la industria europea de este sector a que avance con resolución para beneficiarse de las nue...

La Comisaria de Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación, Viviane Reding, ha dado la bienvenida al lanzamiento de la Plataforma europea de tecnología fotónica, e instó a la industria europea de este sector a que avance con resolución para beneficiarse de las nuevas oportunidades que ofrece el sector. Los representantes de la industria, los investigadores y los responsables políticos han unido esfuerzos para explorar el sector de la fotónica, una tecnología estratégica en el siglo 21. Más de 200 expertos provenientes de 16 Estados miembros de la UE y 120 empresas participaron en el lanzamiento de la plataforma, Photonics21, el 2 de diciembre en Bruselas. En su discurso, la Sra. Reding se refirió al papel específico que desempeña la fotónica en las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). A pesar del hecho de que las TIC son a menudo consideradas como determinantes para la miniaturización de la microelectrónica, el aporte de la fotónica es muy importante. La Comisaria señaló que la comunicación por fibra óptica es la fuerza invisible que está detrás de las telecomunicaciones más rápidas y baratas y de Internet. En el ámbito de la electrónica de consumo, la tecnología clave de los lectores CD y DVD es la tecnología óptica que ofrece a los consumidores pantallas de ordenadores y televisiones planas, grandes y a color y láseres de alta energía y que tienen cada vez más aplicaciones en la medicina (microcirugía y formación de imágenes no invasivas). La Comisaria, mencionó además otros logros como las fuentes luminosas planas de bajo consumo o los sistemas de sensores para el medio ambiente y la salud que son todas aplicaciones fotónicas. "La fotónica es una de las industrias futuras más importantes para Europa. Las ventajas que ofrece la fotónica sólo se puede explotar en su totalidad mediante la cooperación internacional y europea", afirmó la Comisaria Reding en la inauguración oficial del taller "Photonics21". La plataforma se basa en el documento "Photonics for the 21st Century", publicado en primavera que propone un plan de acción coordinado a nivel europeo para explorar las aplicaciones futuras casi ilimitadas de la luz y recoger los esperados beneficios en lo que respecta a la creación de empleo y de riqueza. Photonics21 tiene por objeto crear el entorno necesario para la investigación visionaria e industrial pertinente en componentes fotónicos, sistemas y aplicaciones mediante una visión común de la industria y del sector público y hacer que Europa sea líder en el desarrollo y el despliegue de la fotónica en cinco sectores industriales (información y comunicación, iluminación y visualizadores, fabricación, ciencias de la vida y seguridad) y en los ámbitos de la educación y la formación. La agenda estratégica de investigación incluirá un enfoque coordinado para la financiación de la investigación y el desarrollo (I+D) a escala europea, nacional y regional. La Comisión Europea y las partes interesadas se han comprometido a trabajar estrechamente para garantizar que la fotónica desempeña un papel importante en el próximo VII Programa Marco (VIIPM). La Comisaria señaló la urgencia de que Europa actúe rápidamente antes de que sean otros los que se beneficien de las oportunidades y subrayó la necesidad de que la Agenda estratégica de investigación esté lista en marzo para que pueda ser tenida en cuenta en el VIIPM. Además recordó a los asistentes que "el presupuesto asignado a la fotónica dependerá en gran medida de la calidad de la agenda y del compromiso de la industria y del impacto esperado".