Los países pequeños debaten las implicaciones de tener una sola universidad
El 16 de enero se dieron cita en Luxemburgo ministros y rectores de universidad procedentes de seis países europeos con una única universidad para intercambiar informalmente sus puntos de vista. Representantes de Islandia, Chipre, Malta, Andorra, Liechtenstein y Luxemburgo centraron sus conversaciones en cómo garantizar la autonomía de sus universidades mientras sus programas responden a los objetivos económicos y sociales. Los países participantes compararon los diferentes modelos de trabajo y evaluaron el grado de multilingüismo presente en sus instituciones y las ventajas que esto conlleva. La financiación de estas instituciones fue también objeto de debate. El objetivo de cada universidad es ofrecer una educación de alta calidad y crear la excelencia en la investigación. Encontrar una solución de financiación para lograr estos objetivos es el objetivo de estos países. Los ministros que asistieron a la reunión la han calificado de fructífera y el debate indispensable para encontrar soluciones a las cuestiones a las que no se enfrentan los países que poseen más de una única universidad nacional. Los debates continuarán en la reunión de otoño que se celebrará en Andorra.
Países
Andorra, Chipre, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta