"Google inteligente"
GoPubMed es un nuevo motor de búsqueda desarrollado a partir de las actividades de investigación realizada en el proyecto BIOGRID en el V Programa Marco (VPM). GoPubMed no sólo busca y encuentra documentos sino que da respuesta a cuestiones basadas en su base de datos. "GoPubMed es una clase de Google inteligente para los especialistas del ámbito de la biomedicina", señaló a Noticias CORDIS Michael Alvers, director general de Transinsight que comercializa esta herramienta. "El motor de búsqueda ahorra tiempo y acelera la búsqueda de forma significativa". La empresa nació de un proyecto BIOGRID, cooperación entre la universidad técnica de Dresde, Zoorobotics B.V. (Países Bajos), City University London y el Medical Research Council del Reino Unido y la universidad de Chipre. El proyecto BIOGRID se concibió para clasificar y archivar información no estructurada en un "grid de conocimiento" que permite que la información sea fácilmente accesible. Esto significa que la búsqueda puede responder a cuestiones específicas en lugar de ofrecer una serie de páginas con las palabras buscadas. Esto es especialmente útil ya que la cantidad de información que requieren los investigadores es tan grande que permite a los usuarios del motor de búsqueda llegar directamente a la información pertinente. "Los investigadores de las industrias de biotecnología y farmacéuticas han invertido un promedio de 12,4 horas a la semana buscando la información que necesitaban", declaró el Sr. Alvers. "Los investigadores del ámbito biomédico tienen que estar familiarizados con un gran número de publicaciones", explicó el profesor Michael Schroeder, jefe científico de Transinsight y responsable del proyecto BIOGRID original. "La base de datos PubMed contiene actualmente 15 millones de publicaciones biomédicas que tienen que ser evaluadas por los grupos investigadores", manifestó a IST Results. Para explicarlo con un ejemplo, en un motor de búsqueda "tradicional", la búsqueda de fármacos inhibidores específicos nos llevaría a una serie de páginas en las que aparecen las palabras objeto de búsqueda. Sin embargo, los resultados que nos ofrecería GoPubMed serían el resultado de una referencia cruzada de las palabras objetos de búsqueda y su contexto de utilización general y nos llevaría a páginas relacionadas con una vía de inhibición específica. El profesor Schroeder explica que el sistema "es inteligente y presenta los resultados de búsqueda de una forma que están vinculados específicamente con los temas de interés de un grupo de investigación concreto". Esto reduce el tiempo de búsqueda. El sistema no está diseñado para que sólo funcione en el campo de la investigación biomédica ya que "puede ser adaptado para que funcione en otros ámbitos". Ya lo hemos hecho con nuestro primer cliente, el grupo británico Unilever", manifestó el Sr. Alves a Noticias CORDIS. La Dra. Cecilia Eyre, investigadora de Unilever reitera: "GoPubMed nos ayuda a realizar búsquedas rápidamente en una gran cantidad de publicaciones y descubrir las joyas escondidas y las tendencias de la ciencia". High-Tech-Gründerfonds asignó 500.000 euros de financiación semilla a Transinsight lo que lo convierte en uno de los tres proyectos "principales" de la empresa. GoPubMed puede revolucionar el modo en el que operan los motores de búsqueda.
Países
Alemania