Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Comienzan las actividades de construcción de la mayor planta de energía solar del mundo situada en Portugal

Acaban de dar comienzo en Portugal las actividades para la construcción de la planta de energía fotovoltaica solar mayor del mundo. Cuando se ponga en marcha a principios de 2007, la planta de 11 megavatios producirá electricidad suficiente para dar energía a 8.000 hogares y s...

Acaban de dar comienzo en Portugal las actividades para la construcción de la planta de energía fotovoltaica solar mayor del mundo. Cuando se ponga en marcha a principios de 2007, la planta de 11 megavatios producirá electricidad suficiente para dar energía a 8.000 hogares y supondrá un ahorro de más de 30.000 toneladas al año de emisiones de gas de efecto invernadero. La planta de 60 hectáreas está situada sobre la ladera meridional de Serpa, al sur de Portugal, una de las regiones más soleadas de Europa. Ya se ha puesto en marcha la entrega de 52.000 módulos fotovoltaicos, y los trabajos han comenzado en la subestación eléctrica. Una vez que esté lista, la planta continuará siendo utilizada también como tierra de labranza, y el pastoreo de las ovejas asegurará que el suelo bajo los paneles no se llene de maleza y presente peligro de incendio. Los módulos fotovoltaicos de la instalación utilizarán la última tecnología de seguimiento del Sol desarrollada por PowerLight, la empresa seleccionada para diseñar y poner en funcionamiento la planta. El sistema innovador PowerTracker que utiliza PowerLight permite a los paneles, que descansan sobre una base de 1,5 metros de altura, seguir la trayectoria del Sol durante todo el día, lo que supone un 30 por ciento más de eficacia como media que los tradicionales sistemas fijos de montaje. PowerLight también construyó la que era considerada hasta ahora la mayor planta solar del mundo, el parque solar de Baviera de 10 megavatios situado en Mühlhausen, Alemania. El proyecto ha sido creación de Catavento, la compañía líder portuguesa de energía renovable que tiene en funcionamiento varias granjas eólicas de Portugal y Brasil y que será también la encargada de gestionar el sitio de Serpa. "El proyecto de planta solar de Serpa, junto a otras iniciativas de energía renovable, contribuyen a sentar los cimentos del futuro energético de Portugal", declaró Piero dal Maso, copresidente de Catavento. Se espera que la planta sea la mayor instalación de energía fotovoltaica en funcionamiento. Con los elevados niveles de luz solar, Portugal cuenta con un alto potencial de energía fotovoltaica y Catavento espera que el proyecto Serpa sea la primera de las muchas plantas de energía solar del país. La instalación pertenece al gigante energético internacional, GE Energy Financial Services, que financia el proyecto con 58,7 millones de euros. "Esta inversión supone un paso importante para GE Energy Financial Services, no sólo porque es la mayor planta fotovoltaica solar del mundo, sino porque es nuestro primer proyecto de energía solar en Europa que permitirá a nuestro parque mundial de energía renovable alcanzar la cifra de mil millones de dólares estadounidenses", declaró Alex Urquhart, presidente y director general de GE Energy Financial Services. Los habitantes de la región parecen entusiasmados con el proyecto. "En Portugal el Sol causa a menudo problemas como la sequía", explicó el Sr. dal Maso. "Este proyecto demuestra que el Sol puede ser también una bendición". El proyecto permitirá además dinamizar la economía local, tanto durante la fase de construcción como más adelante cuando la planta pueda servir como vitrina y atraiga a los investigadores y los representantes de las empresas de electricidad de toda Europa.

Países

Portugal, Estados Unidos