Cierre de la pesquería para salvar la anchoa
El asesoramiento de los científicos sobre las reservas de anchoas en el Golfo de Vizcaya, en la región vasca del Norte de España, ha persuadido a la Comisión Europea del cierre de la pesquería local hasta finales de 2006. La información, del Comité Científico, Técnico y Económico de Pesquerías (STECF), persuadió a la Comisión de que si la cantidad de huevas se situaba por debajo de las 28.000 toneladas, la pesca debería parar. Se calcula que la reserva es de 18.640 toneladas, lo que se sitúa muy por debajo de los niveles de sostenibilidad. ²Con la situación de las reservas actualmente, se requiere una protección máxima de la población de huevas restantes², es la opinión del STECF, publicada en septiembre de 2005. La anchoa es un pez pequeño, con una longitud máxima de 22 cm, aunque la mayoría de las presas son mucho más pequeñas que esto. Su fuerte sabor ha convertido a este pez en un ingrediente favorito para salsas y marinadas desde la época de los romanos. Sin embargo, la sobrepesca sostenida en el Golfo de Vizcaya ha puesto en peligro el futuro de este pez. Una declaración de la Comisión explica que: ²la decisión de cerrar la pesquería refleja el reconocimiento por parte de los Estados miembro del grave riesgo de colapso al que se enfrentan actualmente las reservas de anchoa en el Golfo de Vizcaya². Este es el segundo año consecutivo que la zona sufre de bajas reservas de anchoas. En 2005 la pesca de la anchoa también fue suspendida en un intento de preservar las reservas. El cupo de 2006, establecido en 2005, marca una pesca total permitida de 5.000 toneladas, que podría ser aumentada en caso de recuperación de las reservas. Hasta ahora las reservas no han logrado recuperarse. El cierre de la pesquería de anchoa tendrá un impacto significativo en el área. El Fondo para Pesquerías (Guía de Instrumentos de Financiación para las Pesquerías, FIFG) proporciona ayuda financiera a las áreas afectadas de esta manera. Las normas de la FIFG permiten la ayuda durante un periodo total de seis meses a lo largo del periodo 2005-2006. Puesto que ya se ha prestado asistencia en el área, la ayuda financiera será limitada.
Países
España