Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Una nueva ley para estimular la donación de órganos en el Reino Unido

La nueva ley británica sobre la donación de órganos reúne todas las condiciones para sentar el modelo de referencia que requiere la UE en el actual proceso de consulta pública. Con toda probabilidad, la "Ley sobre tejidos humanos", que entrará en vigor el 1 de septiembre, es...

La nueva ley británica sobre la donación de órganos reúne todas las condiciones para sentar el modelo de referencia que requiere la UE en el actual proceso de consulta pública. Con toda probabilidad, la "Ley sobre tejidos humanos", que entrará en vigor el 1 de septiembre, estimulará los trasplantes de órganos en el Reino Unido. En concreto, se harán más estrictas las medidas legislativas de lucha contra el tráfico ilegal de órganos y se impedirá que las familias se opongan a las donaciones de órganos después de la muerte. En la UE, el número de donaciones de órganos es muy insuficiente para atender las necesidades de las más de 40.000 personas que requieren un trasplante para llevar una vida normal. Como señalan desde Transplant UK, el organismo encargado de supervisar los trasplantes en el Reino Unido, el ciudadano de a pie tiene más probabilidades de necesitar un trasplante vivo que de ser donante muerto. En este país, las personas que sufran una muerte súbita y lleven carné de donante o figuren en algún registro de donantes serán candidatos casi fijos a donantes. Sin embargo, la legislación vigente autoriza a la familia del fallecido a oponerse a la donación. La nueva ley traslada la responsabilidad legal de los familiares al propio fallecido, con lo que se calcula que podría materializarse el 10 por ciento de las donaciones actualmente impedidas, en beneficio de los pacientes necesitados de trasplante. La nueva ley ofrece un banco de pruebas idóneo para la UE, tras someter ésta a consulta pública varias propuestas relativas a la donación de órganos. La falta de donantes afecta tanto al Reino Unido como a la UE en conjunto. Chris Rudge, director de Trasplantes y director general de UK Transplant del Sistema nacional de salud (NHS), declaró lo siguiente: "En la situación de penuria que se vive actualmente, se podría salvar a mucha gente dándose prioridad a los deseos de los donantes. La Ley de tejidos humanos deja clara la prevalencia de la voluntad del donante". "Sin embargo, pueden darse circunstancias en las que no se justifique la donación", añade. Así se deja la puerta abierta a la negativa de donaciones en determinados casos extremos. Por otro lado, la ley prohíbe la extracción de tejidos, órganos y ADN, salvo previa autorización expresa. En cambio, autoriza las donaciones "altruistas" por parte de personas vivas. Para los investigadores, la cosa tiene otro cariz: la investigación con tejidos requiere autorización previa. Hay quien opina que los trámites administrativos que deben realizar los científicos podrían limitar la investigación.

Países

Reino Unido

Artículos conexos

Mi folleto 0 0