SusChem pone en marcha su perspectiva sostenible
La Plataforma Tecnológica Europea para la Química Sostenible (SusChem) ha anunciado la ratificación por sus colaboradores de un plan de trabajo, denominado o Plan de Actuación para las ciencias químicas y bioquímicas (IAP). La plataforma ha anunciado asimismo el desarrollo de tres nuevos e importantes proyectos. En la reunión de la plataforma recientemente celebrada en Budapest se trataron entre otros asuntos las diferentes oportunidades de financiación que ofrece SusChem y las necesidades de los nuevos Estados miembros de la UE. En el futuro, y con el objetivo de desarrollar una economía química sostenible, las actividades de SusChem se reagruparán en las áreas siguientes: - bioeconomía; - energía; - asistencia sanitaria; - tecnologías de la información y de las comunicaciones; - nanotecnología; - calidad de vida sostenible; - producto y diseño de producto sostenibles; - transporte. Tres nuevos e importantes proyectos analizarán las diversas aplicaciones posibles en estas áreas. El primero de ellos, denominado "smart energy home", (la casa inteligente) estudiará las posibilidades de alcanzar un consumo prácticamente nulo de energía en el hogar a través de nuevos métodos de construcción y materiales que permitan mejorar la eficacia en el mismo. SusChem se propone desarrollar para 2007 un centro de pruebas de investigación y demostración de nuevos materiales de construcción. El objetivo final es diseñar una casa capaz de generar toda la energía necesaria para su consumo, mínimizando el uso de electricidad. El segundo de los proyectos, al que se le ha dado el nombre de "integrated biorefinery" o biorefinería integrada, se propone mejorar el procesado de materiales biológicos que van desde los materiales de base más normalmente utilizados en la actualidad, como las cosechas y los crudos, a las materias primas del futuro como pueden ser los residuos. El desarrollo de una refinería de estas características se basa en la producción a corto plazo de un número suficiente de cosechas de biocombustible. No obstante para cuando esta refinería ya esté en funcionamiento, lo que se prevé como se indicó anteriormente para 2007, la instalación no debería generar ya prácticamente ningún residuo. Por último, el proyecto que se conoce como factoría F3 de productos químicos, ("faster and more flexible future production", o futura producción más rápida y flexible) se propone producir toda una serie de productos químicos con un mínimo impacto medioambiental a través de procesos de efectos ecológicos limitados. El sistema se servirá de tecnologías altamente eficientes y extensibles de micro-reacción. En palabras de Alfred Oberholz, vicepresidente del Comité de Dirección de Degussa y presidente del Comité de SusChem, "SusChem se propone continuar con sus actividades a largo plazo. Su objetivo fundamental es potenciar la innovación de la química y la biotecnología en Europa. Consideramos la red creada por SusChem de gran importancia tanto para todos sus colaboradores como para la sociedad en general". De aquí a finales de octubre de 2006 se desarrollará una consulta pública en relación al documento del IAP cuya publicación definitiva está prevista para antes de 2007. "A partir de los resultados de la reunión de Budapest SusChem se propone perfeccionar dicho documento y definir una serie de propuestas de proyecto coherentes que podrían ser enviadas a las primeras convocatorias del VIIPM o bien seguir adelante a través de otros canales", manifestó el Sr. Oberholz. "El IAP establece un programa de actividades a medio y largo plazo que será revisado y puesto en marcha según se considere conveniente".