Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La Comisión autoriza una ayuda estatal a favor de un proyecto franco-chino de I+D

La Comisión Europea ha dado luz verde a la concesión de una ayuda pública de 100 millones de euros a un proyecto franco-chino de investigación y desarrollo (I+D), que se llevará a cabo, en parte, en Eurocopter, filial del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS. En caso de...

La Comisión Europea ha dado luz verde a la concesión de una ayuda pública de 100 millones de euros a un proyecto franco-chino de investigación y desarrollo (I+D), que se llevará a cabo, en parte, en Eurocopter, filial del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS. En caso de éxito comercial, se reembolsará la ayuda. El proyecto tiene como finalidad desarrollar un helicóptero civil de tamaño medio y tecnología punta, el EC175. Los constructores indican que el helicóptero será menos contaminante y más seguro que los modelos existentes, y que podrá volar en condiciones meteorológicas extremas. El proyecto tendrá una duración de cinco años, previéndose la comercialización para 2011. La Comisaria de Competencia, Neelie Kroes, comentando la decisión de la Comisión de dar luz verde al proyecto, declaró: "Me es muy grato autorizar una ayuda destinada a promover la investigación en un proyecto tecnológico puntero". La ayuda pública francesa sumará el 29 por ciento de la inversión total en investigación del proyecto. La Comisión entiende que la ayuda estatal, reduciendo el riesgo tecnológico, alentará a la empresa conjunta a llevar a cabo "investigaciones más amplias y más ambiciosas". En Eurocopter se plantean incrementar en dos puntos la proporción de la inversión en I+D con respecto a la cifra de negocios. En total, Eurocopter y la empresa china AVIC II invertirán cada una 300 millones de euros en el desarrollo del helicóptero. La producción se dividirá a partes iguales y cada país contará con una cadena de montaje propia. Las previsiones apuntan a unos 800 aparatos vendidos en el mundo en los próximos 20 años. En caso de éxito comercial del proyecto, la ayuda se reintegrará al Gobierno francés. El visto bueno de la Comisión está en consonancia con la reciente reforma de las normas de ayuda estatal, orientada al aumento de la inversión en I+D e innovación.

Países

China, Francia