El archivo de la Royal Society disponible en línea
El archivo completo de las revistas de la Royal Society del Reino Unido, que se remonta a más de 300 años, ha sido publicado en línea. Además, el acceso a esta extraordinaria colección de casi 60.000 artículos será gratuito hasta diciembre de 2006. Hasta ahora, el acceso en línea a las revistas de la Royal Society se remontaba sólo hasta 1997. La primera revista científica de revisión paritaria de la Royal Society, Transacciones Filosóficas, fue publicada en marzo de 1665. En el primer ejemplar, los artículos llevan incluida una descripción de una investigación italiana sobre lentes mejoradas para telescopios; un informe de experimentos sobre "las propiedades del frío" realizado por Robert Boyle y un "Informe sobre un gigantesco ternero muy extraño". A lo largo de los siglos, las revistas de la Royal Society han informado sobre los numerosos avances y descubrimientos científicos más importantes. Éstos incluyen la descripción de Halley de "su" cometa en 1705, los detalles de la doble hélice de ADN, tal como la describieron Crick y Watson en 1954, los experimentos eléctricos de Michael Faraday, y la investigación sin precedentes de los grandes competidores del siglo XVII, Robert Hooke e Isaac Newton. "El archivo de la Royal Society es un recurso de información único para científicos que ejercen como tales, historiadores de ciencia y, de hecho, para cualquiera que esté interesado en la historia", declaró el profesor Martin Taylor, Vicepresidente de la Royal Society y Presidente del Consejo Editorial. "El archivo, abundante, variado, y a veces entretenido, recoge los primeros informes de la nueva filosofía experimental del siglo XVII, a través de la cual se adquirió una comprensión del mundo natural por medio de la experimentación y la observación. Esto proporcionó las bases del método científico moderno".
Países
Reino Unido