Finlandia y China se intercambian consejos sanitarios en el marco de un nuevo proyecto
Mientras la economía china tiene intrigados a los ejecutivos de medio mundo, la primera economía mundial, Finlandia, ha puesto en marcha un proyecto de estudio del modelo sanitario chino. El milenario y holístico modelo de salud chino combina ejercicio y dieta. Sin embargo, los ciudadanos de este país, al lanzarse al siglo XXI, van adoptando hábitos occidentales: menos taichi y más hamburguesas y TV. El proyecto "Healthy China" (China saludable) reunirá a expertos finlandeses y chinos en torno a la lucha contra la propagación de enfermedades típicas de Occidente, como la diabetes del adulto (tipo II) y las afecciones cardiovasculares. El proyecto, coordinado por Tekes y Finpro, en Finlandia, y el Hospital Huashan de Shanghai, la Universidad Hudan y las autoridades competentes, en China, se puso en marcha hace 18 meses. "En lo que llevamos de proyecto, nos hemos dedicado a estudiar los modelos asistenciales chinos y buscar participantes", explica Jaani Heinonen, experto en tecnología y representante principal de Tekes Shanghai. "La finalidad del proyecto de China saludable se basa en la suma de conocimientos y tecnologías de Finlandia y China", afirma el doctor Heinonen. Finlandia y China tienen planeada la creación, en el "Key Lab of Health Technology" del Hospital Huashan, de un centro puntero de monitorización multitecnológica de la salud y de ayuda al diagnóstico a través de varios sistemas de tecnologías de la información. Los sistemas de tecnologías de la información se especializarán en el diagnóstico, la vigilancia y la gestión del riesgo; se podría incorporar un sistema de diagnóstico desarrollado por la Sociedad Médica de Finlandia -que va adquiriendo fama internacional- y denominado "Directrices médicas basadas en las pruebas". "La sanidad finlandesa presenta conocimientos y herramientas únicos, incluso a nivel mundial", comenta el doctor Heinonen. "La investigación es abundante y organizaciones como el Instituto nacional de salud pública y la Asociación cardiaca de Finlandia han registrado avances significativos en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud". En el centro se examinarán los pies de los pacientes con diabetes y se ofrecerán fisioterapia y consejos en materia de alimentación y ejercicio físico. "Nuestro objetivo final es definir un modelo empresarial integral que permita ampliar a otros sectores el proyecto piloto", anuncia el doctor Heinonen. Ahora bien, el centro no sólo acercará la medicina finlandesa a China, sino también la china a Finlandia. "La integración de la medicina china tradicional y la tecnología finlandesa abre un campo de posibilidades fascinantes", concluye el doctor Heinonen.
Países
China, Finlandia