La industria firma una declaración sobre la creación de una iniciativa tecnológica conjunta relativa al hidrógeno
Unas 48 empresas, que participan en la Plataforma Europea de la Tecnología del Hidrógeno y las Pilas de Combustible (HFP), firmaron una declaración sobre la creación de una iniciativa tecnológica conjunta en vísperas de la conferencia anual de la Plataforma. Las iniciativas tecnológicas conjuntas son asociaciones público-privadas a largo plazo destinadas a fomentar la tecnología en campos específicos, y recibirán financiación de la Comisión Europea y del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Sólo se creará un número limitado de iniciativas tecnológicas conjuntas. El Plan de Aplicación identifica un presupuesto total para las iniciativas tecnológicas conjuntas que asciende a 6.700 millones de euros para el periodo de 2007 a 2015, que deberán ser proporcionados por sectores tanto públicos como privados. Según una declaración de la HFP, "este respaldo financiero industrial podría dar como resultado una inversión de más de 4.500 millones de euros en investigación sobre hidrógeno en los próximos 10 años. La declaración continúa afirmando lo siguiente: "Los socios anticipan que el nivel de inversión de la industria probablemente continuará y aumentará después del 2016. Sujeta a las negociaciones en curso y al aumento global que se espera en los presupuestos del VIIPM (VII Programa Marco), la CE aumentará la inversión del VIPM de 75euros/m/año". En un discurso que pronunció el día 4 de octubre, el Comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, describió las iniciativas tecnológicas conjuntas como partes que "se encaminan hacia la madurez en cuanto a mecanismos de colaboración". El Comisario ofreció su apoyo a la declaración pero advirtió de que también es necesario convencer al Consejo y al Parlamento Europeo de que tal iniciativa tecnológica conjunta podría realmente marcar una diferencia. Las acciones prioritarias expresadas en el Plan de Aplicación incluyen: - desarrollar tecnologías para vehículos e infraestructura para activar la comercialización en 2015 o antes, poniendo especial énfasis en las reducciones de costes y la creación de infraestructura; - suministrar el 10-20 por ciento de la demanda de energía de hidrógeno con tecnologías sin CO2 o pobres en CO2 para el 2015; - pilas de combustible para calefacción y electricidad combinadas, que tengan una potencia de más de un gigavatio (GW) durante el tiempo de funcionamiento en 2015; - llevar al mercado miles de productos de pilas de combustible en 2010.