Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Anunciadas las decisiones en materia de financiación para la «Iniciativa para la Excelencia» en Alemania

Como parte de la «Iniciativa para la Excelencia» del gobierno alemán, tres universidades alemanas han sido distinguidas con la categoría de «universidad de primera clase» (Spitzenuniversität). Las universidades seleccionadas por el jurado encargado de evaluar las candidaturas ...

Como parte de la «Iniciativa para la Excelencia» del gobierno alemán, tres universidades alemanas han sido distinguidas con la categoría de «universidad de primera clase» (Spitzenuniversität). Las universidades seleccionadas por el jurado encargado de evaluar las candidaturas han sido la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad de Karlsruhe. Al mismo tiempo está previsto que una serie de escuelas universitarias y agrupaciones reciban asimismo ayudas económicas durante la primera ronda de financiación. Los beneficiarios recibirán un total de 175 millones de euros. La decisión fue anunciada por la ministra alemana de Educación e Investigación, Annette Schavan, tras el análisis de las propuestas presentadas por expertos alemanes e internacionales. «Hoy es un día señalado para la ciencia en Alemania. Hemos podido comprobar como un buen número de excelentes escuelas universitarias y agrupaciones de excelencia han sido propuestas para recibir ayuda financiera, lo que resulta indicativo del alto nivel de rendimiento de nuestras universidades. La Iniciativa para la Excelencia ha supuesto una inyección de dinamismo para nuestras universidades que se traducirá en beneficio para todo el entorno universitario en Alemania», señaló la ministra. En respuesta a la primera convocatoria de propuestas se aceptaron 88 propuestas. Las evaluaciones se basaron en los criterios siguientes: calidad científica, importancia del componente interdisciplinario e internacional, e integración de las capacidades regionales de investigación. En una reunión previa al acuerdo de decisión final, los encargados de realizar la evaluación no consideraron necesario debatir ninguna de las propuestas dado que todas las candidaturas correspondían a instituciones y agrupaciones auténticamente excelentes. Tal y como señaló la Sra. Schavan «En la reunión de hoy nos hemos puesto todos de acuerdo en que para las dos rondas de financiación el único criterio significativo es el de la excelencia científica, y que por tanto los aspectos regionales no resultan relevantes». En septiembre de 2006 se publicó una segunda convocatoria de propuestas y para el próximo mes de enero está previsto solicitar a una serie de candidatos explicaciones más detalladas sobre sus propuestas para que a partir de ahí puedan ya presentar sus propuestas completas. Hasta un total de 10 universidades serán reconocidas a partir de ahora como «universidades de primera clase» en el marco de la Iniciativa para la Excelencia. Una condición previa para poder recibir financiación es que la institución cuente ya al menos con una agrupación y una escuela universitaria aptas para financiación y disponga además de una estrategia general para convertirse en un «modelo de ciencia» reconocido internacionalmente. Cada una de las universidades seleccionadas recibirá del gobierno un promedio de 21 millones de euros.

Países

Alemania