Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El Secretario de Estado confía en que el Reino Unido siga siendo el «socio de elección» para la ciencia

El Secretario de Comercio e Industria de Reino Unido, Alistair Darling, pronunció el pasado 23 de octubre un discurso en el que mostraba su confianza en el rendimiento científico del país y expresó el compromiso del Gobierno a hacer más para garantizar que el Reino Unido no se...

El Secretario de Comercio e Industria de Reino Unido, Alistair Darling, pronunció el pasado 23 de octubre un discurso en el que mostraba su confianza en el rendimiento científico del país y expresó el compromiso del Gobierno a hacer más para garantizar que el Reino Unido no se quede ensombrecido por la nueva competencia de países como China e India. «Somos una nación de inventores. Desde el cronómetro de Harrison al motor eléctrico de Faraday o el teléfono de Bell y la televisión de Logie Baird, la ciencia y la innovación británicas han cambiado la forma del mundo moderno», afirmó el Sr. Darling. El Secretario de Estado enumeró algunas de las invenciones y descubrimientos más modernos del Reino Unido como el ADN, la vacuna para la hepatitis B, los aeroacústicos y la fibra óptica. Con sólo el 1% de la población mundial, Reino Unido produce el 9% de todos los artículos científicos y recibe el 12% de todas las citaciones. «Reino Unido tiene tres universidades que se encuentran entre las 10 primeras del mundo, y ocho clasificadas entre las 50 principales, además, las cuatro mejores universidades europeas son británicas. En total, el país tiene 29 universidades entre las 200 primeras, cifra que supera a las 23 del año anterior. Los científicos británicos han transformado nuestro mundo», declara el Sr. Darling. Las estadísticas procedentes de China e India impresionan por igual. Juntas estas economías emergentes producen cinco millones de licenciados cada año en ingeniería, ciencia y tecnología. Actualmente China produce el 70% de las fotocopiadoras del mundo, el 50% de todas las cámaras y el 25% de los textiles. Los salarios chinos representan, sin embargo, el 5% de los de Reino Unido. «Y, hay que recordar también que China e India puede que estén produciendo fotocopiadoras hoy en día pero quieren estar donde nosotros, investigando y desarrollando la tecnología del mañana», advirtió el Sr. Darling. El Sr. Darling presentó un nuevo plan dirigido a convertir al Reino Unido en el «socio de elección» de los proyectos de investigación. La iniciativa se basará en una inversión actual de alrededor de 100 millones de libra esterlinas (149 millones de euros), y su objetivo será atraer a los mejores científicos hacia el Reino Unido. «Impulsará aún más nuestra base científica de categoría mundial y nos ayudará a obtener una ventaja empresarial. [...] Espero que el nuevo plan se convierta en una insignia codiciada de honor para los científicos de movilidad social ascendente y un imperativo en los currículos de nuestros futuros líderes científicos», explicó el Secretario de Estado. La intención del nuevo plan es servir de complemento a una serie de medidas que ya hay en marcha en el Reino Unido. Entre ellas se encuentra un plan de financiación que ayudará a las universidades a desarrollar vínculos con la empresa; un Consejo de Estrategia Tecnológica que identifica las áreas tecnológicas en las que el Reino Unido es capaz de generar una ventaja competitiva en el mercado mundial; Redes de Transferencia del Conocimiento; asesores científicos para el gobierno; inversión en instalaciones; formación empresarial para los estudiantes de ciencias; incentivos fiscales para las empresas que llevan a cabo actividades de investigación; y dar prioridad a la ciencias en los centros educativos. «Hace diez años se convirtió en un deporte nacional culparnos por la exigua explotación de la investigación, siendo buenos en ciencia, pero sin conseguir la recompensa de los resultados Y había algo de cierto en ello. [...] Pero hemos sido testigos de una de las mayores transformaciones de la última década», declaró el Sr. Darling. «Al igual que la ciencia una vez expandió nuestros horizontes, desde las costas británicas hacia el Nuevo Mundo, las innovaciones que van desde el transporte aéreo al correo electrónico o el programa Skype hacen más pequeño nuestro mundo ahora. En la globalización está el reto. La respuesta es, para escoger un lema que nos es familiar los «aparatos de la ciencia». Porque es bueno para el Reino Unido. Y, porque el nuestro país resulta que es muy bueno en ello también», concluyó el Sr. Darling.

Países

Reino Unido