Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La publicación de acceso gratuito cobra ímpetu

Como si no fuera lo suficientemente revolucionario inventar la World-Wide Web, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) va camino de desencadenar un cambio de paradigma en el mundo de la publicación académica. Por primera vez, un campo científico entero e...

Como si no fuera lo suficientemente revolucionario inventar la World-Wide Web, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) va camino de desencadenar un cambio de paradigma en el mundo de la publicación académica. Por primera vez, un campo científico entero está explorando la posibilidad de convertir sus publicaciones pagadas por los lectores en un formato de acceso gratuito pagado por los autores. El cambio de paradigma implicaría pasar de un modelo tradicional de financiación de publicaciones a través de las suscripciones de lectores a publicaciones gratuitas para los lectores financiadas por organismos financieros por medio de laboratorios y de los propios autores. Además de revolucionar el mundo de las publicaciones académicas, el acceso gratuito podría producir también un gran impacto en la propia investigación, ya que los investigadores y los organismos financieros verían aumentar sus oportunidades con la distribución ilimitada de sus resultados de investigación financiados públicamente. Los organismos financieros se han situado a la cabeza de este proyecto y actualmente se encuentran en proceso de establecer un consorcio patrocinador de la publicación de acceso gratuito en la física de partículas, SCOAP3. El proyecto ya ha recibido manifestaciones de apoyo de muchos países europeos, organismos financieros, laboratorios, el Comité Europeo para Futuros Aceleradores (ECFA) y consorcios de bibliotecas tanto nacionales como internacionales. «Soplan aires de cambio y con ellos se presenta la posibilidad de experimentar con nuevos modelos - en este aspecto el CERN está considerado como pionero de un nuevo paradigma de publicación y la iniciativa SCOAP como proyecto experimental para futuros desarrollos en el ámbito de la publicación científica», declaró Peteris Zilgalvis, Jefe de Unidad de Ética y Ciencia en la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea. Los editores se muestran también a favor de las oportunidades que ofrece la publicación de acceso gratuito. Las revistas publicadas por el Instituto Americano de Física, la Sociedad Física Americana, Elsevier y Springer ya han empezado a ofrecer a los autores la posibilidad de conceder a los lectores el acceso gratuito a sus artículos. En cuanto al consorcio de publicación del «European Physical Journal», ya ha rebajado el precio con opción para el acceso gratuito y ha anunciado un planteamiento de los derechos de autor favorable a éste. Al mismo tiempo, los editores del «Journal of High Energy Physics» (JHEP) han declarado que están listos para adoptar una política de patrocinio en la que permitirían el acceso ilimitado a sus artículos. En lo que se refiere a los costes que supone una política de este tipo, el JHEP declaró: «hemos conseguido probar que los costes pueden reducirse asegurando al mismo tiempo el mayor rigor en la revisión paritaria». Si tiene éxito, el formato de acceso gratuito podría representar un enorme avance en el panorama de las publicaciones en Física de Alta Energía y en el amplio mundo de la investigación científica.

Países

Suiza