Según un nuevo estudio, los artículos de alta tecnología representan aproximadamente el 20% de las importaciones y exportaciones de los Veinticinco de la UE
Según el último informe general sobre ciencia, tecnología e innovación en Europa, en 2004 los artículos de alta tecnología constituyeron aproximadamente el 20% de las importaciones y exportaciones de los Veinticinco de la UE. De acuerdo con esta publicación, realizada por Eurostat, la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, Malta obtenía, en comparación con otros países europeos, la mayor parte de sus ingresos de la exportación de alta tecnología. Los artículos y servicios de alta tecnología constituyeron el 56% de sus exportaciones en 2004. El siguiente país fue Irlanda, donde la alta tecnología representó el 29% de las exportaciones del país. Esta cifra podría tener su explicación en el éxito de la administración al atraer operaciones paneuropeas de fabricación, distribución y servicios para fabricantes de TI como por ejemplo: Apple Computer, Dell e Intel. Estados Unidos obtuvo también el 29% de sus ingresos de exportación de la alta tecnología y Japón el 22%. Por lo que se refiere al Reino Unido, la cifra alcanza el 23%, seguido de Hungría con el 22% y Francia con el 20%. Alemania se situó por detrás, con un 15%. Además, según estas últimas cifras, que datan de 2004, ocho Estados miembros exportaron más artículos de alta tecnología de los que importaron. Alemania tiene una posición ventajosa con 112.300 millones en exportaciones comparado con los 99.900 millones de importaciones. En la siguiente posición se situó Irlanda con 24.500 millones en exportaciones contra 14.200 millones en importaciones, Francia con 72.900 millones contra 69.300 millones, Finlandia con 8.800 millones contra 6.100 millones y Suiza con 14.000 millones contra 11.700 millones. Para Eurostat, la definición de alta tecnología engloba mucho más que ordenadores e impresoras, puesto que incluye la fabricación de aparatos electrónicos de consumo, productos farmacéuticos, instrumentos científicos y aviones. En lo que se refiere a los servicios, las TI predominaron en los campos de telecomunicaciones, informática y actividades relacionadas con ésta, así como investigación y desarrollo (I+D). En lo que destaca Alemania es en la proporción de sus puestos de trabajo en el sector de fabricación de alta tecnología. De las 196.702 empresas manufactureras, el 11,2% se encontraba en 2004 en el sector de alta tecnología, superando el promedio de 6,8% de los Veinticinco de la UE. Los países de Europa Central y Oriental no quedaron muy atrás: la República Checa alcanzó el 9%, Eslovaquia el 8,6%, Eslovenia el 8,4% y Hungría el 8,3%.