Explicación sobre la relación entre el alcohol y la nicotina
Investigadores suecos han descubierto que la apetencia de alcohol de los alcohólicos es controlada por el mismo mecanismo que utiliza la nicotina para estimular el cerebro. Los resultados de esta investigación podrían dar lugar a nuevos tratamientos para el alcoholismo. Desde hace algún tiempo se sabe que existe una relación entre el alcohol y la nicotina. «El alcoholismo es diez veces más fuerte en los fumadores que en los no fumadores y esta conexión entre el alcohol y la nicotina no se produce solamente porque mucha gente fume en las fiestas», declaró Elin Löf, investigadora en la Universidad de Suecia. Durante su tesis doctoral, la Dra. Löf estudió los cerebros de ratas para averiguar más cosas acerca de la relación anteriormente mencionada. Descubrió que cuando los alcohólicos se sienten tentados a beber, los llamados «receptores de nicotina» se activan. Además, el uso crónico de la nicotina puede reforzar los efectos gratificantes del alcohol al tiempo que disminuye sus efectos somníferos. «Las drogas que afectan a las proteínas que controlan los efectos de la nicotina deberían ser capaces de ayudar a ex-alcohólicos a permanecer sobrios», comentó la Dra. Löf. «Debería haber una droga suave que tenga un efecto de baja intensidad en otros comportamientos que son controlados por estos receptores de nicotina». Según la Dra. Löf, una droga de estas características, destinada a personas que intentan dejar el tabaco, fue lanzada recientemente por una empresa farmacéutica internacional. Tanto fumadores como alcohólicos suelen tener apetencia por los dulces. La Dra. Löf descubrió que esta apetencia se transmite también a través de los receptores de nicotina. Esto significa que una droga cuyo objetivo sean los receptores de nicotina debería ayudar también a reducir las apetencias. Esto es importante, ya que el aumento de peso es un factor que suele inducir a empezar a fumar de nuevo.
Países
Suecia