Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Mejora el tratamiento de una forma rara de cáncer óseo

El mayor estudio mundial sobre una forma rara de cáncer óseo va por buen camino, según la información facilitada en una conferencia internacional sobre cáncer. EURAMOS («European and American Osteosarcoma Study Group», o grupo de estudio europeo y norteamericano del osteosar...

El mayor estudio mundial sobre una forma rara de cáncer óseo va por buen camino, según la información facilitada en una conferencia internacional sobre cáncer. EURAMOS («European and American Osteosarcoma Study Group», o grupo de estudio europeo y norteamericano del osteosarcoma) constituye un ensayo clínico que coordina las actuaciones de grupos procedentes de 11 países europeos, Estados Unidos y Canadá en torno al objetivo de mejorar el tratamiento de las personas con osteosarcoma, una forma rara de cáncer óseo. La participación actual en el ensayo asciende a 300 pacientes, con previsiones de ampliación a otros 1.400 pacientes en los próximos años. La financiación de las pruebas corre a cargo del programa EUROCORES («European Collaborative Research», investigación europea en colaboración) de ensayos clínicos paneuropeos de la Fundación Europea de la Ciencia (ESF). Con una incidencia de entre dos y tres millones de casos anuales, el osteosarcoma es un cáncer relativamente raro que afecta sobre todo a adolescentes y jóvenes adultos. Aunque las causas de la enfermedad siguen sin estar del todo claras, se piensa que puede ser el resultado de trastornos en el crecimiento normal de los huesos. Esta forma de cáncer tiene cura; el tratamiento consiste habitualmente en unas sesiones de quimioterapia para reducir el tamaño del tumor antes de la extirpación quirúrgica que precede a un nuevo ciclo de quimioterapia. Ahora bien, el tratamiento no presenta un porcentaje de éxito total. En particular, los pacientes que no responden al primer ciclo de quimioterapia suelen tener menores probabilidades de supervivencia. El ensayo EURAMOS tiene como finalidad genérica mejorar el tratamiento para el conjunto de los pacientes y como objetivo particular el de aumentar los índices de supervivencia de los sujetos que no responden bien a la quimioterapia. Tomando la palabra en la conferencia paneuropea de ensayos con sarcomas celebrada en Stuttgart, Stefan Bielack, coordinador de EURAMOS, hizo hincapié en la importancia de la colaboración internacional en el proyecto. «Los sarcomas, si bien no suman más del 1% de los casos de cáncer, están entre los que más afectan a niños y adolescentes», comentó. «La complejidad del tratamiento hace imprescindible la cooperación entre los diversos países y centros participantes». Los asistentes a la conferencia fueron informados de las dificultades, ya superadas, que los socios de EURAMOS tuvieron con la nueva normativa comunitaria relativa a los ensayos clínicos. «La legislación de la UE ha sido diseñada para mejorar y promover la investigación y proteger a los sujetos participantes», declaró en la conferencia el doctor Heribert Jürgens, de la Sociedad alemana de oncología y hematología pediátrica. «Debemos aceptar y aplicar la legislación, centralizar estructuras y normalizar procedimientos». «EURAMOS ha sabido sortear las barreras derivadas de la aplicación de la Directiva comunitaria sobre ensayos clínicos. La experiencia adquirida con la puesta en marcha de este ensayo servirá para modelar los ensayos clínicos académicos paneuropeos del futuro», aseveró la doctora Mariana Resnicoff, coordinadora del programa de Ciencias Médicas de EUROCORES de la ESF. En la conferencia se presentaron, asimismo, numerosos avances en el diagnóstico y tratamiento de sarcomas, desde las técnicas genéticas moleculares para determinar con precisión los tipos de cáncer hasta las más recientes tecnologías de radioterapia y nuevos métodos de eliminación con láser de tumores pulmonares secundarios.

Países

Canadá, Estados Unidos

Mi folleto 0 0