Finlandia encabeza la clasificación de publicaciones científicas
El número de publicaciones de investigadores finlandeses editadas en las revistas internacionales ha aumentado de manera significativa, según ha revelado un nuevo informe de la Academia de Finlandia. El informe, «Ciencia finlandesa en la Comparativa Internacional: Un análisis bibliométrico», ha descubierto que en los últimos 20 años el número de publicaciones de investigadores finlandeses en las revistas científicas de reputación internacional había aumentado dos veces y medio hasta alcanzar las 8.300 publicaciones en 2005. Esto convierte a Finlandia en uno de los editores de investigación científica mayores del mundo, en relación con la población y el PIB, por delante de países con una intensidad en ciencia tradicionalmente sólida como Reino Unido y Alemania. En cuanto al número de publicaciones, el estudio descubrió que los investigadores finlandeses tienen predilección por las ciencias naturales (43%) y las ciencias médicas (39%), seguidas por la ingeniería y la tecnología (en torno al 10%) y las ciencias agrícolas (3%). Desde su adhesión a la Unión Europea en 1995, los investigadores finlandeses publican más a menudo en las revistas internacionales. Gran parte de este aumento se puede atribuir a la mayor cooperación internacional y europea. Desde 1995 a 2004, el número de publicaciones comunes elaboradas con colegas europeos aumentó un 85 por ciento. Suecia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Francia fueron los principales países socios. Además, la investigación científica finlandesa experimentó un rápido crecimiento a principios de los noventa, mientras que en la década anterior se produjo este crecimiento en otros países de la OCDE como Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido. A comienzos de la presente década, los países europeos meridionales como Portugal y Turquía son los que presentan el mayor crecimiento, junto con China y Corea del Sur. Finlandia es uno de los países de mayor intensidad en investigación del mundo. En 2003, el gasto nacional en investigación y desarrollo superó los 5.000 millones de euros o, lo que es lo mismo, el 3,49% del PIB. El sector industrial privado representa el 70% de la financiación total en I+D. Finlandia cuenta también con el mayor número de personas de la UE empleadas en el sector de I+D, en relación con la proporción de población empleada. En 2003, la cifra se situaba en 16,2 personas/año por cada 1.000 personas empleadas, y va en aumento.
Países
Finlandia