Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La formación de neuronas, posible aliviadora de la epilepsia

Las células nerviosas formadas en cerebros de ratas adultas aquejadas de epilepsia presentan un nivel reducido de excitabilidad. Este hallazgo ayudará a aliviar la enfermedad. Así lo apunta la investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Lund (Sueci...

Las células nerviosas formadas en cerebros de ratas adultas aquejadas de epilepsia presentan un nivel reducido de excitabilidad. Este hallazgo ayudará a aliviar la enfermedad. Así lo apunta la investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Lund (Suecia). Los investigadores, miembros del consorcio EuroStemCell financiado por la UE, publicaron sus resultados en la última edición de la revista Neuron. Hasta hace muy poco tiempo, los investigadores estaban convencidos de que el cerebro adulto era incapaz de producir células nerviosas. Ahora, sabemos que incluso los cerebros enfermos generan células nerviosas. Estudios anteriores de los autores del estudio que nos ocupa revelaron que, a raíz de un ataque, podían formarse células nerviosas a partir de células madre de un cerebro adulto para su posterior migración a la región dañada. El estudio tenía como finalidad investigar el funcionamiento de las nuevas neuronas en cerebros enfermos y determinar si eran beneficiosas o perjudiciales para el cerebro. Para ello, se compararon las nuevas neuronas generadas en cerebros de ratas corriendo en una rueda y las neuronas producidas en cerebros de ratas en las que se hubiera inducido un ataque epiléptico. Las células presentes en una región del cerebro llamada giro dentado del hipocampo, siendo éste el centro del aprendizaje y la memoria, suscitaron el interés de los investigadores. Se sabe que el giro dentado actúa como «mecanismo de control» de la propagación de crisis en el cerebro. Se descubrió que tanto el correr en las ruedas como los ataques inducidos de epilepsia habían conducido a la formación de células nerviosas en los cerebros de las ratas. La diferencia radicaba en el menor grado de excitabilidad neuronal de los cerebros enfermos. Lo cual podría producir un efecto beneficioso en el síndrome epiléptico al incrementar el umbral de propagación de crisis en el cerebro. Así lo creen los investigadores. «El estudio ha demostrado que las células nerviosas formadas a partir de células madre en cerebros epilépticos adultos se transforman en neuronas normales», comenta Olle Lindvall, de la Universidad de Lund. «Todo parece indicar que se juntan con otras células nerviosas para intentar contrarrestar el déficit funcional». Los científicos auguran un futuro de aplicación clínica al descubrimiento; y eso que la investigación se encuentra en una fase inicial. «Los nuevos datos aportan pruebas adicionales del potencial terapéutico de la neurogénesis endógena», concluyen.

Países

Suecia