La Comisión Europea inaugura una plataforma de información en línea sobre I+D y políticas a nivel nacional
La Comisión Europea ha inaugurado la plataforma ERAWATCH, un recurso de información en línea sobre sistemas y políticas de investigación en la Unión Europea. ERAWATCH proporcionará a diseñadores y analistas de políticas de ciencia e investigación información resumida y actualizada, así como los resultados del estudio de los sistemas, programas y políticas de investigación de los Estados miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, China y Japón. Ideado para apoyar la construcción en marcha del Espacio Europeo de Investigación, contiene información relativa a documentos de estrategias recientes, programas de investigación, entidades de financiación, resultados de investigación y una serie de indicadores fundamentales (gastos, publicaciones y patentes). Con ello, los responsables de la formulación de políticas podrán extraer de la comparación de procesos y productos del sistema de investigación información útil para la mejora generalizada de las políticas científicas. Así, por ejemplo, el usuario podrá solicitar información tributaria y fiscal de interés para los investigadores. «En muchos países se han establecido deducciones fiscales por actividades de investigación. La plataforma tiene como función principal presentar y comparar las prácticas existentes en los distintos países», comentó Patrice Laget, Jefe de la Unidad de Apoyo al Espacio Europeo de la Investigación (SERA) del Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) del Centro Común de Investigación, en una entrevista concedida en julio a Noticias CORDIS. Janez Potocnik, Comisario europeo de Ciencia e Investigación, ha declarado lo siguiente: «La inversión en investigación en 2005 se quedó estancada en la UE, según indican los datos publicados hoy. Lo que demuestra la necesidad de ejecutar las medidas recogidas en la Estrategia para el crecimiento y el empleo de 2005 de la Comisión Europea. Si lo que se pretende es promover el futuro de la investigación, debemos seguir avanzando en la mejora del sistema. La operatividad del Espacio Europeo de Investigación será la clave para sacar todo el partido a los recursos disponibles y estimular la inversión». «ERAWATCH es un servicio de gran utilidad para fomentar el desarrollo del Espacio Europeo de Investigación partiendo de una información amplia y detallada. Confío en poder presentar este año al Colegio un conjunto de propuestas de revitalización del Espacio Europeo de Investigación, en lo que será un proyecto de gran magnitud para el futuro de Europa», agregó. La actualización de la página web corre a cargo de una red de organizaciones nacionales de contacto responsables de recoger y ordenar la información recibida. ERAWATCH, desde su «Servicio de inteligencia», trabaja en la elaboración de análisis e informes adicionales relacionados con políticas de investigación y afines, así como con las correspondientes tendencias y factores de influencia. ERAWATCH, como servicio dirigido por el usuario, ofrece a éste la posibilidad de personalizar las tareas de publicación y descarga de la información. Asimismo, se le invita a comentar la prestación del servicio con el fin de desarrollarlo y mejorarlo.