Proyecto de la UE para desarrollar tecnología de última generación para la asistencia a personas mayores
Se ha constituido un consorcio de 20 socios formado por universidades, organismos públicos y empresas privadas de Europa para desarrollar tecnologías de última generación que permitan a las personas mayores seguir gozando de una vida independiente en sus propios hogares. El proyecto SOPRANO (Service Orientated Programmable Smart Environments for Older Europeans), cofinanciado por la Unión Europea, se propone desarrollar servicios de asistencia basados en tecnología de la información (TI) concebidos para promover la independencia de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y abordar la cuestión del envejecimiento de la población europea. Mike Hodges, director de investigación y desarrollo de Tunstall, la empresa privada que lidera el proyecto de investigación, afirmó: «A la vista de la aceleración del envejecimiento demográfico en Europa, los modernos sistemas de teleatención y telesalud desempeñarán un papel crucial para ayudar a reducir parte de la presión creciente que sufren los profesionales de la medicina. Es un honor para Tunstall liderar este proyecto de tecnología punta que aborda estas cuestiones clave». El proyecto demostrará cómo se pueden aprovechar la tecnología de la teleatención, la tecnología de la información (TI) y las comunicaciones a través del teléfono móvil para desarrollar modelos nuevos de atención y apoyo basados en las comunicaciones. Esta investigación espera avanzar en el conocimiento global de TI semántica, la localización mediante identificación por radiofrecuencia (RFID), los diagnósticos a distancia y estructuras de integración y radar. Seiscientos usuarios probarán la viabilidad a gran escala de estas tecnologías en hogares reales. El proyecto perseguirá dos objetivos: desarrollar nuevas vías para la integración de sistemas de tecnología de asistencia, teleatención y telesalud en los hogares de los usuarios para proporcionar asistencia e investigar las dificultades motrices, sensoriales y cognitivas que padecen las personas mayores y los mejores medios de comunicación con los usuarios basados en la visión, la voz o los sentidos. Con la integración de la tecnología de asistencia a los sistemas de teleatención y telesalud, el proyecto SOPRANO espera desarrollar un entorno doméstico completamente comunicado. Los dispositivos e instrumentos integrados ayudarán a los usuarios a realizar sus actividades diarias y los sistemas avanzados de teleatención y telesalud realizarán el seguimiento de la salud y el bienestar, de forma que harán posible el envío de ayuda cuando sea necesaria. Mike Hodges añadió: «la atención permanente e inadvertida que proporciona una tecnología de teleatención como ésta ofrece una alternativa económicamente rentable a los cuidados tradicionales, asegurando, además, que los usuarios reciban la ayuda necesaria en su propio hogar».