Euroscience Open Forum 2008: se buscan propuestas
El Euroscience Open Forum (ESOF) invita al envío de propuestas para su tercera edición, que se celebrará en Barcelona del 18 al 22 de julio de 2008, para presentar temas candentes de la ciencia y la tecnología y realizar actividades dinámicas de acercamiento a la sociedad. Para ESOF2008 se planea contar con conferencias y debates sobre las cuestiones científicas más destacadas del momento, desde la investigación con células madre al reto del cambio climático. «Quisiéramos recibir ideas referentes a todo el espectro de la ciencia, que combinen diferentes disciplinas y pongan de relieve temas pioneros y la investigación en Europa y en el mundo», explica Colin Berry, presidente del comité científico. «También nos interesaría sobremanera cualquier idea innovadora relativa al formato de las sesiones y los estilos de comunicación, así como propuestas que susciten un auténtico debate», agregó. Los diez temas que toca la convocatoria son: - La mente y el comportamiento humanos; - Lo muy grande y lo muy pequeño; - El mantenimiento de una sociedad abierta mediante la ciencia; - Aplicaciones de ingeniería para el cuerpo; - ¿Qué deberíamos comer y qué aspecto deberíamos tener? - La mejora de la seguridad energética; la lucha contra el calentamiento del planeta; - La política de la ciencia; - La ciencia y el arte; - La demografía de una Europa que envejece; - El cribado: ventajas y desventajas. Además, el «Programa de actividades de acercamiento a la sociedad» de ESOF2008 está abierto a propuestas que estimulen la imaginación de la sociedad por medio de exhibiciones, muestras y presentaciones que resalten manifestaciones cotidianas de la ciencia en los ámbitos de la cultura, los deportes y el entretenimiento. También hay previsto un programa de «Ciencia y Sociedad» que pretende promover el debate en torno al modo en que la ciencia, la tecnología y las humanidades influyen en la sociedad y la economía. Se invita especialmente a la presentación de propuestas que reúnan a diversos miembros de la comunidad científica de Europa.
Países
España