Utilizan enzimas para producir sangre universal
Un equipo de investigadores daneses, franceses, suecos y estadounidenses ha descubierto dos enzimas capaces de convertir los grupos sanguíneos A, B, y AB al tipo O, que es el grupo sanguíneo «universal» utilizado en las transfusiones. Su método, cuyos detalles se publican en Nature Biotechnology, podría ser la solución a la escasez de sangre de los hospitales. Los grupos sanguíneos ABO se definen por la presencia o ausencia de dos antígenos del azúcar en la superficie de los glóbulos rojos. El grupo A tiene un azúcar llamada galactosamina; el grupo B tiene galactosa; el grupo AB tiene ambos; mientras que el grupo O carece de los antígenos A y B. A causa de estos antígenos, mezclar grupos sanguíneos distintos puede provocar reacciones del sistema inmunológico por las que los glóbulos se amontonan en los vasos sanguíneos, lo cual podría resultar incluso mortal. Hasta ahora, los glóbulos rojos del grupo A sólo podían transfundirse sin riesgo a personas que tuvieran los grupos A y AB; y los glóbulos del grupo B sólo a personas del grupo B ó AB. Sin embargo, los glóbulos rojos tipo O se pueden transfundir a personas de todos los grupos del sistema ABO, por carecer de antígenos A y B. Hace más de veinticinco años se intentó usar enzimas para eliminar los antígenos A y B y crear glóbulos sanguíneos universales. Los investigadores consiguieron convertir los glóbulos rojos del grupo B en glóbulos O, pero falló la conversión de los glóbulos A y el proceso resultaba demasiado costoso, ya que requería una cantidad abundante de enzimas. Tras hacer un cribado de unos 2.500 hongos y bacterias aisladas para encontrar enzimas más adecuadas, este nuevo grupo de investigadores afirma haber diseñado una glucosidasa novedosa derivada de Elizabethkingia meningosepticum y Bacteroides fragilis. Esta glucosidasa es capaz de hacer que los glóbulos rojos A y B se puedan transfundir a cualquier receptor. Se están realizando ensayos clínicos y los investigadores confían en demostrar que los glóbulos tipo O convertidos con la enzima son seguros para su uso en transfusiones. Si se consigue que este proceso resulte asequible económicamente, este avance permitiría aumentar enormemente los bancos de sangre de los hospitales.
Países
Dinamarca, Francia, Suecia, Estados Unidos