La Comisión abre una consulta pública sobre riesgos de los nanomateriales en cosméticos
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre si los métodos actuales de evaluación de riesgos de la UE son adecuados para evaluar los riesgos asociados a los nanomateriales en los productos de cosmética. Se invita a los interesados a enviar su opinión con respecto a un dictamen preliminar emitido por el Comité científico de los productos de consumo (CCPC). Según éste, los métodos tradicionales de evaluación de riesgos, como la identificación y la caracterización de riesgos, podrían resultar inadecuados para ciertos nanomateriales empleados en los productos de maquillaje y cosmética. Los nanomateriales pueden dividirse en dos grupos: partículas lábiles, que se desintegran al aplicarlas sobre la piel, y partículas insolubles. Con respecto al grupo lábil, el CCPC indica que los métodos convencionales de evaluación de riesgos, basados en la medición de la masa, pueden ser adecuados. Sin embargo, en el caso de las partículas insolubles, convendría evaluar otros parámetros, como el número y la distribución de partículas y las superficies. Los riesgos para la salud asociados a las partículas insolubles resultan especialmente inquietantes, según el CCPC, porque la aplicación repetida podría llevar a su acumulación en otras partes del cuerpo, como los pulmones. En el dictamen se ofrecen dos alternativas: bien se desarrolla un método nuevo, bien se validan los métodos existentes para la caracterización de riesgos y la evaluación de la exposición a éstos. Además, el CCPC opina que los nanomateriales, cuando se usan en la industria de los cosméticos, deberían evaluarse con atención a cada caso concreto, teniendo en cuenta sus características específicas físicas, químicas y de superficie. La consulta pública finalizará el 6 de septiembre de 2007.