European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Científicos revelan que Groenlandia era una tierra realmente verde

Groenlandia era una tierra realmente verde, según una nueva investigación que indica que en las tierras altas meridionales de este país existió un bosque boreal exuberante. Este trabajo, financiado parcialmente a través del programa Marie Curie de la UE, fue publicado en la ...

Groenlandia era una tierra realmente verde, según una nueva investigación que indica que en las tierras altas meridionales de este país existió un bosque boreal exuberante. Este trabajo, financiado parcialmente a través del programa Marie Curie de la UE, fue publicado en la última edición de la revista Science. Los científicos llegaron a esta conclusión tras analizar el ADN antiguo del fondo de una capa de hielo que tomaron en un sitio llamado Dye 3, situado al sur Groenlandia. Las muestras revelaron la presencia en este sitio de árboles como alisos, píceas, pinos y tejos; e invertebrados, tales como escarabajos, moscas, arañas, mariposas y polillas. La antigüedad de estas muestras es de entre 450.000 y 800.000 años, lo que las convierte en las muestras de ADN autentificadas más antiguas que se hayan conseguido hasta ahora. «Analizar biomoléculas antiguas que se encuentran debajo de glaciares y capas de hielo es un reto debido a unas concentraciones muy bajas, pero por esta información merece la pena hacer el esfuerzo», explicó el Dr. Enrico Cappellini de la Universidad de York, uno de los autores de este informe. Al conocer los límites medioambientales de las plantas identificadas, los investigadores creen que en aquella época, en el mes de julio, las temperaturas rondaban los diez grados centígrados, mientras que en invierno las temperaturas no eran inferiores a los diecisiete grados bajo cero. «Estos hallazgos nos permiten realizar una reconstrucción medioambiental más exacta sobre el período del que provienen estas muestras, y lo que hemos descubierto es que esta parte del mundo era considerablemente más cálida de lo que la mayoría de la gente creía», explicó el Dr. Martin Sharp de la Universidad de Alberta. Este antiguo bosque ártico desapareció y la tierra se vio cubierta por una capa de hielo al descender las temperaturas durante la siguiente edad de hielo. No obstante, cuando las temperaturas aumentaron de nuevo hace unos 116.000-130.000 años, esta capa de hielo permaneció en su lugar, aunque durante ese período la temperatura era cinco grados más cálida que hoy día. «Si nuestros datos son correctos, entonces esto significa que el casquete de hielo del área meridional de Groenlandia es más estable de lo que antes se creía», comentó el profesor Eske Willerslev de la Universidad de Copenhague, quien dirigió este estudio. «Esto puede tener repercusiones en el modo en que las capas de hielo responden al calentamiento global.» No obstante, el profesor Willerslev se apresura a añadir que esto no significa que debamos dejar de preocuparnos por el aumento del nivel del mar debido al calentamiento global. «Sabemos que durante el último período interglaciar, el nivel del mar aumentó entre cinco y seis metros, pero debieron ser otras las causas que lo originaron, sumadas al casquete de hielo de Groenlandia, como por ejemplo el hielo de la Antártida», señala el profesor. «Yo anticiparía que, a la par que la Tierra se calienta debido al cambio climático provocado por el ser humano, estas causas podrían contribuir aún más aumentar del nivel del mar.»

Artículos conexos